Homenaje a 50 años de la muerte de José María Arguedas

¡Kachkaniraqmi!

Sigo siendo

“Ahora la palabra indio me parece que ya tiene un sustento más justo, un contenido más justo; indio ya quiere decir hombre, económica y socialmente explotado y, en ese sentido, no solamente todos somos indigenistas en el Perú, todos somos indios de un pequeño grupo de explotadores”[1].

José María Arguedas


El amauta José María Arguedas falleció el 2 de diciembre de 1969, hoy se cumplen 50 años de su partida física, pero su lucha incansable por revalorar la cultura andina en nuestro país es invaluable y permanece presente en la memoria colectiva de los olvidados y marginados del Perú profundo.

Antropólogo y etnólogo, investigador, escritor, poeta y profesor, es autor de obras de trascendencia sobre la realidad de nuestro país, donde exige que se valore el baluarte cultural del pueblo andino sin discriminación, y denuncia el abuso y explotación que los indios soportaban.

A través de su obra literaria como “Los ríos profundos”, “Yawar Fiesta”, “El zorro de arriba y el zorro de abajo”, entre otros, se volvió la voz de quienes no la tenían y tuvo que enfrentar un país de hondas diferencias de clases, donde quienes dominaban imponían el colonialismo despreciando al pueblo andino y sus costumbres.

Arguedas levantó a ese Perú andino, que se pretendía esconder o desconocer, fue quien mostró al mundo entero el valor de las tradiciones culturales del pueblo quechua, aquel patrimonio cultural inmaterial que poseemos y que hoy es reconocido a nivel internacional.

Un 28 de noviembre de 1969, tomo la decisión de quitarse la vida en la Universidad Nacional Agraria, después de cuatro días, falleció. Sus restos yacen en su ciudad natal de Andahuaylas, donde el pueblo que defendió le rindió el último adiós al taita Arguedas, en medio de cantos y danzas andinas.


[1] Primer Encuentro de Narradores Peruanos. Latinoamérica Editores. Lima 1968. Op. Cit. Pág. 243. (Fuente: https://citas.in/autores/jose-maria-arguedas/Fuente: https://citas.in/autores/jose-maria-arguedas/)

Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *