Similar Posts

Alan Fairlie: “El alza del ISC a productos nocivos para la salud permitirá hacer frente la proliferación de Enfermedades No Transmisibles”
El 67% de las muertes en el Perú son producto de las Enfermedades No Transmisibles y el riesgo de muerte a causa de estas es de 13 %. El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), César Villanueva indicó que el gobierno evalúa subir el impuesto selectivo al consumo (ISC) a los licores,…

Parlamentario Alan Fairlie saluda el 21 aniversario del Acuerdo de Paz Peruano – Ecuatoriano
El 26 de octubre de 1998, Perú y Ecuador firmaron el “Acta Presidencial de Brasilia”, con la cual se demarcó de forma definitiva los 78 kilómetros de frontera en controversia, como se estableció en el Protocolo de Río de Janeiro que fue firmado en 1942[1]. Según el Acta de Brasilia, ambas naciones se comprometieron a…

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
El día Mundial de la Salud mental es un día designado por la Organización Mundial de la Salud, para generar conciencia de la importancia y los riesgos que suponen las enfermedades de salud mental en la sociedad y los estigmas que rodean el tema. Por mucho tiempo, la sociedad voluntaria o involuntariamente se ha negado…

Conferencia Internacional: Gabinetes Binacionales e Integración Regional
El lunes 03 de abril se llevó a cabo la Conferencia Internacional: Gabinetes Binacionales e integración Regional, evento organizado por la Secretaria General de la Comunidad Andina y el Despacho del parlamentario andino Alan Fairlie. La Conferencia contó con la presencia del representante de la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN), el señor Huáscar…

PARLAMENTARIO ANDINO ALAN FAIRLIE CONMEMORA EL INICIO DE LAS INVESTIGACIONES DE LA CIUDAD SAGRADA DE CARAL
Hace 25 años se dio inicio a las investigaciones de la Ciudad Sagrada de Caral, las cuales fueron conducidas por la arqueóloga peruana doctora Ruth Shadi Solis como directora del “Proyecto Arqueológico Caral” y como docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Luego, en 1997 se daría…

Saludamos al gobierno y al pueblo Colombiano, por la creación del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación.
Esta decisión se ha convertido en un importante hito para fortalecer la elaboración de políticas públicas sobre la implementación de la Ciencia, Tecnología e Innovación en diversos sectores productivos de Colombia, pero también es un ejemplo a seguir para incentivar el desarrollo sostenible en los países de la región.