¿Reactivación de la economía o de las protestas?

¿Reactivación de la economía o de las protestas?

Alan Fairlie Luego del encuentro de PPK con la lideresa de fuerza popular, han salido cifras y encuestas que tratan de mostrar una recuperación económica. Lamentablemente, los datos agregados recogen cifras extraordinarias por dos jornadas de pesca, y otros crecimientos no sostenibles. La inversión privada en rojo los últimos años, debe recuperarse, pero para ello…

Enfriamiento económico, calentura política

Enfriamiento económico, calentura política

Alan Fairlie Reinoso Datos y políticas El BCR decidió mantener la tasa de interés en 4%.Consideramos es un error, ya que los indicadores macroeconómicos se están estabilizando, aunque no el enfriamiento y riesgo de recesión. Una rebaja sucesiva de tasa de interés hubiera sido excelente noticia para reactivar la demanda, habría convalidado además, expectativas de…

Proyectos de flexibilización laboral y mercado de trabajo regional

Proyectos de flexibilización laboral y mercado de trabajo regional

Alan Fairlie Reinoso Se ha anunciado desde el gobierno una reforma laboral que sería anunciada en el mensaje presidencial de julio. Las centrales sindicales se han retirado de las “negociaciones” en el Consejo Nacional del Trabajo, señalando que no se están considerando sus propuestas y se trataría de una imposición. En este artículo presentamos las…

Necesaria coordinación de política macroeconómica para evitar la crisis

Necesaria coordinación de política macroeconómica para evitar la crisis

Artículo publicado en lamula.pe Alan Fairlie Mientras el gobierno y los analistas están preocupados en cuanto crecerá el PBI y los recursos de la reactivación, o la inversión pública para la reconstrucción, hay variables que no se han estado considerando suficientemente. En un excelente artículo publicado el 5 de mayo en su blog Foco Económico, Liliana…

¿Funcionará la Ley de Reconstrucción con Cambios?
|

¿Funcionará la Ley de Reconstrucción con Cambios?

Artículo publicado en Diario Uno El 24 y 25 de abril del 2017 se discutió en el Congreso el proyecto de Ley Nº 1249 denominado “Ley de Reconstrucción con Cambios” propuesto por el Ejecutivo para la rehabilitación y reconstrucción de la infraestructura de las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero. LA LEY…

¿Se reajusta la política macroeconómica?
|

¿Se reajusta la política macroeconómica?

Artículo publicado en diario Uno Alan Fairlie El ministro Thorne, en declaraciones públicas y seminario internacional organizado por la Cámara de Comercio, ha hecho diferentes anuncios de política que reafirman algunas cosas, pero deja abiertas otras. Mantiene expectativas de tasas de crecimiento para la economía alrededor del 3%, que desde diferentes análisis se considera muy…

Félix Jiménez sobre la política económica para enfrentar la emergencia y reconstrucción
|

Félix Jiménez sobre la política económica para enfrentar la emergencia y reconstrucción

#PERSPECTIVAS Diálogo con Félix Jiménez, economista y profesor principal de la PUCP. En esta primera parte de la entrevista nos brinda datos de las secuelas, en el plano económico, que han dejado los desastres naturales que han azotado el país. En la  segunda parte, nos brinda algunas propuestas para la reconstrucción.   PARTE I PARTE…

¿Qué políticas se requieren para la emergencia y la reconstrucción?

¿Qué políticas se requieren para la emergencia y la reconstrucción?

Alan Fairlie Un primer debate es sobre la cuantificación de los daños producidos. Algunos solo están considerando infraestructura física que debe ser renovada, pero también está la pérdida de viviendas, cultivos, fuentes de trabajo. En muchos casos, se han perdido totalmente  activos que los sectores más vulnerables han acumulado en una generación. No se puede…

Óscar Dancourt sobre la política económica para enfrentar la emergencia y reconstrucción
|

Óscar Dancourt sobre la política económica para enfrentar la emergencia y reconstrucción

#PERSPECTIVAS Hablamos con el economista Óscar Dancourt. En la primera parte de la entrevista nos habla sobre la situación económica heredada por el actual gobierno y sus primeras políticas. En segunda parte, hablamos de política fiscal y monetaria. Los invitamos a ver la entrevista. Primera Parte Segunda Parte