FORO SALUD rechaza las modificaciones a la Ley N° 29459
FORO SALUD rechaza las modificaciones planteadas por el Ministerio de Salud a la Ley N° 29459 «Ley de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios».
FORO SALUD rechaza las modificaciones planteadas por el Ministerio de Salud a la Ley N° 29459 «Ley de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios».
Un saludo a las y los trabajadores que luchan día a día por sus familias y por lograr una sociedad más justa, nos sumamos a su lucha para lograr reivindicar los derechos que merecen.
Sanahuja nos explica que la pandemia representa una crisis coyuntural dentro de una crisis estructural histórica más amplia: la crisis de la globalización. Nos dice que, debido a la debilidad de la gobernanza global, frente a un problema mundial, se está respondiendo con políticas nacionales, dejando de lado una respuesta concertada del sistema internacional. Respecto…
La octava edición del boletín #Perspectivas reúne una serie de artículos y notas sobre diversos temas de la coyuntura nacional e internacional con el objetivo de abrir un espacio de información y debate. Asimismo, es un medio para comunicar y compartir la gestión que vengo desarrollando en el Parlamento Andino.
Cecilia Chipana Urrutia, Responsable del Departamento de Juventudes de la Confederación General de Trabajadores del Perú – CGTP, nos habla sobre la problemática que enfrenta la juventud respeto a las condiciones de precariedad laboral que existen en el país. Menciona que es necesario que el Estado elabore políticas públicas integrales que incluyan mayor capacitación, acceso…
Los inspectores laborales no cuentan con las condiciones básicas para realizar su trabajo, por lo que anuncian una hulga para que sus reclamos sean atendidos. Ricardo Estenos Chacón Secretario General de SI SUNAFIL nos explica esta preocupante situación en el siguiente video.
El sociólogo Fernando Eguren hace un recuento histórico de la situación del agro en el Perú desde la reforma agraria hasta el día de hoy. El surgimiento del neolatifundio, la concentración de la tierra y el abandono de la agricultura familiar son analizados en esta entrevista.