Dólar puede subir algunos puntos
El parlamentario andino, Alan Fairlie se pronunció sobre las razones del alza del dólar en el Perú.
El parlamentario andino, Alan Fairlie se pronunció sobre las razones del alza del dólar en el Perú.
Entrevista para El Cóndor TV sobre el Marco Normativo para Impulsar la Inserción Juvenil al Mercado Laboral en los Países Andinos, instrumento normativo que presenté al Parlamento Andino y que recientemente fue aprobado. La inserción laboral de los jóvenes se ha convertido en uno de los principales desafíos de los países. Nuestro propósito, es generar políticas que permitan incorporarlos…
Comparto mi artículo publicado en la página de Opinión del diario El Peruano sobre la internacionalización de las pymes. Es fundamental su fortalecimiento, promoviendo un ecosistema empresarial con base tecnológica, que permita impulsar su desarrollo e internacionalización, a fin de fomentar la inserción en cadenas productivas regionales y globales. Ello impactará en la diversificación productiva de nuestro país….
El parlamentario andino, Alan Fairlie declaró que se reestructure Agrobanco y se enfoque más en los medianos y pequeños agricultores.
Artículo publicado en Diario Uno El Crecimiento Verde genera una intensa polémica. Aquí las posiciones que se enfrentan en el debate. Hace poco se desarrolló el VIII Foro Social Panamazónico. Al final,han emitido la denominada “Carta de Tarapoto”. Allí se hace mención a diferentes temas importantes como el modelo extractivista, y la necesidad de construir…
Nota publicada en Andina El parlamentario andino, Alan Fairlie Reinoso, representante del Perú ante esa instancia, fue elegido en la ciudad colombiana de Bogotá, como presidente de la Comisión de Desarrollo e Integración Económica del Parlamento Andino. Su elección se dio en el marco de la XLVIII Periodo Ordinario de Sesiones que reúne al pleno…
Entrevista al parlamentario andino Alan Fairlie en el programa «Línea de Fuego», de Atv Sur, de Arequipa. En ella habla sobre la coyuntura económica que enfrenta el país, tras las decisiones asumidas por el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. A continuación compartimos la entrevista: