Similar Posts

Parlamentario Alan Fairlie: «Es necesario diseñar instrumentos que vinculen empresas con la innovación»
Según la Tercera Encuesta Nacional de Innovación en la Industria Manufacturera y Empresas de Servicios Intensivas en Conocimiento, realizada por el Ministerio de la Producción, solo el 55% de las empresas de manufactura y de servicios realizaron esfuerzos para innovar en el 2018, dedicando apenas el 3.3% de sus ventas a la innovación. Al respecto,…

El futuro de la Integración: ¿Hacia dónde Vamos?
En un panorama internacional tenso y cambiante, especialmente desde que el presidente de Estados Unidos Donald Trump asumió el Cargo, el tema de la integración regional ha vuelto a tomar vigencia y urge más que nunca. En este contexto la Secretaria General de la CAN junto al despacho del parlamentario andino Alan Fairlie llevarán a…

Krugman: posible bomba fiscal
El avance del COVID-19 tiene efectos a nivel mundial, enfrentándonos a una situación y medidas sin precedentes, como el aislamiento e inmovilización social que ha paralizado las economías nacionales y mermado el comercio internacional de bienes y servicios. Los países han implementado estímulos fiscales, que buscan atenuar el impacto de la crisis en los sistemas…

Reporte sesión de junio del Parlamento Andino
Del 7 al 9 de junio se realizó la LXIX sesión del Parlamento Andino llevado a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia. En esta oportunidad se llevaron a cabo importantes actos de juramentación de los nuevos representantes ecuatorianos elegidos al Parlamento Andino, aprobación y presentaciones de marcos normativos, tanto en las Plenarias del Parlamento…

¿NAVIDAD PARA QUIÉN?
La Sociedad Nacional de Industrias ha señalado que una de cada dos prendas importadas en el Perú ingresa a menos de US$1 lo cual evidencia la subvaluación que es considerado delito tributario en la legislación peruana. Además, se perjudica a la industria nacional con una competencia desleal y se atenta contra el trabajo formal. Ante…

Parlamentario andino Alan Fairlie saluda Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información
Hoy 28 de setiembre queremos saludar el Día Internacional de Acceso Universal a la Información. Desde 2015, la UNESCO celebra este día, y tiene como propósito concientizar y educar a todos los ciudadanos y autoridades acerca de la relevancia del derecho al acceso a la información como derecho humano fundamental. Asimismo, este día tiene una…