Una mirada a los decretos legislativos sobre economía

Una mirada a los decretos legislativos sobre economía

Alan Fairlie, economista y parlamentario andino, alerta que medidas económicas mejoran en algo las mypes y favorecen las grandes inversiones, aunque rebajarían estándares laborales y ambientales. El ministro de Economía, Alfredo Thorne, ha señalado que se ha iniciado un proceso de reformas estructurales que no se hacía en 15 años, en dos niveles: impulsar la infraestructura…

No más Puente Piedra

No más Puente Piedra

Nos hemos enterado no solo de casos de corrupción, nacionales e internacionales. Muchas empresas la tienen como una práctica vedada sistemática, para maximizar ganancias. Los sucesos ocurridos en ese distrito, deben llevarnos a profunda reflexión.Contratos mal elaborados o con corrupción,afectan a los ciudadanos que no encuentran otro modo de reclamar que la protesta callejera, reprimidas…

Decretos legislativos, Odebrecht y declaraciones presidenciales

Decretos legislativos, Odebrecht y declaraciones presidenciales

El pasado 29 de septiembre del 2016, el Congreso de la República le otorgó facultades al Poder Ejecutivo en materia de reactivación económica y formalización, seguridad ciudadana, lucha contra la corrupción, agua y saneamiento y la reorganización de Petroperú S.A, entre otros aspectos. El plazo concluyó el 6 de enero del 2017 y a la…

Vacas flacas y ciclo político interno

Vacas flacas y ciclo político interno

Artículo Publicado en Diario UNO El economista Alan Fairlie advierte que el alza de las tasas de interés referencial de la FED no solo encarecerá el crédito internacional, sino que traerá una serie de consecuencias para los países llamados emergentes. TASA DE INTERÉS Y ENTORNO INTERNACIONAL. La Reserva Federal de EE.UU. ha subido la tasa…

Política económica y dilemas del gobierno

Política económica y dilemas del gobierno

Artículo publicado en Diario UNO Hay una disminución del nivel de acción en actividades no primarias, incluso algunos indicadores negativos, en producción e inversiones. Afortunadamente,en este contexto, el desequilibrio de balanza comercial ha disminuido. En el uso de las facultades legislativas, el Ejecutivo ha dado o anunciado un paquete de medidas económicas. Se ha concentrado…

Ley universitaria en debate

Ley universitaria en debate

Artículo publicado en Diario UNO La ley es positiva,pero insuficiente. Si no se introducen reformas, será más vulnerable no solo a las críticas sino a su posible desaparición. Se ha polarizado la discusión, incluso personalizado, en términos de continuar la reforma o traerla abajo. Se mezclan diferentes aspectos políticos con los técnicos, interpelaciones a la…

Educación Superior Universitaria: Consenso necesario más allá de la ley

Educación Superior Universitaria: Consenso necesario más allá de la ley

Artículo publicado en Diario UNO El sistema universitario peruano presenta una gran debilidad institucional y de recursos, a lo que se suma el impacto de políticas como el proceso de liberalización y apertura de los años 90, donde se privatizó la educación. El Perú es uno de los países con menos gasto en I+D+i, y…

Posibles implicancias económicas del nuevo gobierno norteamericano

Posibles implicancias económicas del nuevo gobierno norteamericano

Artículo publicado en Diario Uno Trump ha señalado que no firmará el TPP. Propicia una coherencia regulatoria, que favorece cadenas globales de valor impulsada por sus transnacionales. El presidente electo fue conciliador en su primer mensaje post-campaña. No sabemos cuánto implementará de lo ofrecido,pero las inmediatas movilizaciones en su contra son una señal que no…