Desastre, políticas de reactivación y actores

Desastre, políticas de reactivación y actores

Alan Fairlie El desastre se ha generalizado y estamos en una emergencia nacional. Desde aquí expresamos nuestra solidaridad con las víctimas y afectados. Las causas se podrán discutir. Desde los efectos estructurales del cambio climático, hasta las responsabilidades locales y nacionales de no haber implementado cabalmente las tareas de previsión. Es una combinación de múltiples…

La Alianza del Pacífico y la integración regional: ¿Un Alca sin EEUU?

La Alianza del Pacífico y la integración regional: ¿Un Alca sin EEUU?

Alan Fairlie Reinoso Hace poco el profesor Andrés Velasco, de la Universidad de Columbia, planteó una zona de libre comercio hemisférica sin EEUU, como respuesta a las medidas comerciales y proteccionistas que está tomando el nuevo gobierno de ese país. Asimismo, que la Alianza del Pacífico puede ser el acuerdo a partir del cual se…

Reactivación y desarrollo: ¿Y la Industria?
|

Reactivación y desarrollo: ¿Y la Industria?

Artículo publicado en Diario UNO   Más de 1600 empresas habrían dejado de exportar, se han perdido más de 150,000 puestos de trabajo en los últimos tres años, récord histórico en los últimos 25 años. Hay un debate sobre la tasa de crecimiento que se alcanzará, los aciertos y errores de la política macroeconómica, los…

Necesaria reforma de la educación superior

Necesaria reforma de la educación superior

Artículo publicado en Diario Uno Hay doce universidades que ofrecen diversas carreras sin autorización legal. Otras cuatro brindan programas de postgrado no autorizados. Sunedu señaló hace unos días que varias carreras y universidades no cumplían los requisitos para ser ofrecidas. Y, esto es la punta del iceberg. Todavía falta completar un inventario, que nos dé…

Crecimiento sin inversión

Crecimiento sin inversión

Artículo de opinión publicado en Diario Uno Hay un crecimiento macro, pero los sectores industriales o manufactureros están en rojo hace ya varios meses. Han salido los resultados económicos del año pasado. El MEF,optimista, señala que estamos entre las economías que más crecen en la región. Pero, hay un debate sobre los valores de las…

PPK: Más allá del discurso

PPK: Más allá del discurso

Mensaje con medidas positivas, aunque algunas ya estaban, y otras tendrán que ser leyes, porque facultades del Congreso ya terminaron. Sobre todo, asegurar que la empresas no rematarán los activos y se buscará honrar antes los compromisos con los trabajadores y el país. No se planteó; sin embargo, la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción….

Emergencia Nacional y estado de emergencia

Emergencia Nacional y estado de emergencia

La historia de siempre Las lluvias y huaycos se están generalizando en el territorio nacional. No se tomaron acciones en su momento y el fenómeno nos toma nuevamente desprevenidos. Ya se verán responsabilidades más adelante, en los diferentes niveles de gobierno. Ahora, es urgente actuar. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional a cargo del…

Gobernanza, asimetrías de poder y desarrollo

Gobernanza, asimetrías de poder y desarrollo

En el Informe sobre desarrollo mundial 2017: La gobernanza y las leyes, se analiza cómo la distribución desigual del poder en la sociedad limita la eficacia de las políticas. Ideas fuerza del estudio Las asimetrías de poder ayudan a explicar, por ejemplo, por qué las leyes y los organismos anticorrupción modelo a menudo no logran poner freno a la…

Gabinetes Binacionales e Integración Regional

Gabinetes Binacionales e Integración Regional

EL 27 de enero se desarrolló el III Gabinete Binacional Perú-Colombia. Es una excelente política que fue inaugurada con Ecuador luego de los acuerdos de paz, que ya lleva 10 ediciones. Luego, los hemos tenido con Bolivia, y se anuncia para junio el primer gabinete conjunto con Chile. Permite establecer al máximo nivel político de…