Aniversario de la muerte de José Carlos Mariategui

Aniversario de la muerte de José Carlos Mariategui

 “No es posible comprender la realidad peruanasin buscar y sin mirar el hecho económico”JCM Hace 91 años, un día como hoy, murió José Carlos Mariátegui a los 35 años de edad, en pleno desarrollo intelectual y organizativo del movimiento social en el Perú. Mariátegui corresponde a esa generación de intelectuales que pensaron en el Perú,…

Libro “Hacia una estrategia de desarrollo sostenible para el Perú del Bicentenario”
| |

Libro “Hacia una estrategia de desarrollo sostenible para el Perú del Bicentenario”

El libro plantea la necesidad de promover en el país un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo, lo cual implica transformaciones que permitan aumentar la productividad, una generación de mayor valor agregado y diversificación productiva, y una nueva inserción internacional. Además, debe fortalecer las capacidades productivas locales con mayor innovación y adopción de nuevas tecnologías,…

Desafíos de la Educación superior en América Latina

Desafíos de la Educación superior en América Latina

Alan Fairlie Reinoso Las perspectivas de América Latina y el Caribe no son alentadoras, especialmente para los jóvenes que están considerando seguir carreras de educación superior, debido a que la región enfrenta una crisis económica sin precedentes causada por la pandemia de COVID-19. Según la Organización Internacional del Trabajo, América Latina tiene el mayor número…

Avances en la transformación digital en América Latina

Avances en la transformación digital en América Latina

Alan Fairlie Reinoso La CEPAL ha publicado, recientemente, un documento titulado “Datos y hechos sobre la transformación digital”[1]. Esta publicación se realiza en el contexto del cumplimiento de los 15 años de la Agenda Digital Regional para América Latina y el Caribe (eLAC). Resalta su importancia sobre todo con la pandemia, la digitalización pasó a…

OIT: TRABAJADORES MIGRANTES Y PANDEMIA

OIT: TRABAJADORES MIGRANTES Y PANDEMIA

Alan Fairlie La Organización Internacional del Trabajo – OIT, ha publicado una reciente Nota Técnica sobre el Panorama Laboral en tiempos de Covid-19, denominada “Migración laboral, movilidad en el mundo del trabajo ante la pandemia de la COVID-19 en América Latina y el Caribe”[1]. Como la OIT ha señalado en anteriores publicaciones, nuestra región es…

HACIA UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA EL PERÚ DEL BICENTENARIO

HACIA UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA EL PERÚ DEL BICENTENARIO

El libro, busca generar una discusión con una perspectiva de largo plazo, para la construcción de una agenda que nos permita enfrentar los cambios contemporáneos del entorno internacional y los límites estructurales de la economía peruana. La prioridad en la innovación, ciencia y tecnología, como una política transversal para la indispensable transformación digital y diversificación…

Comercio y medioambiente en tiempos de pandemia

Comercio y medioambiente en tiempos de pandemia

Alan Fairlie Diversos organismos y especialistas vienen advirtiendo de los graves impactos del cambio climático, tanto para la economía mundial, como para la sostenibilidad de la vida en el planeta. Entre estos se consideran: la degradación de la tierra y los ecosistemas; daños a la infraestructura residencial, comercial y pública; caída de la productividad agrícola…

Dr. Wilfredo Sanguineti, comenta la presentación del libro «Hacia una estrategia de desarrollo sostenible para el Perú del Bicentenario”

Dr. Wilfredo Sanguineti, comenta la presentación del libro «Hacia una estrategia de desarrollo sostenible para el Perú del Bicentenario”

Wilfredo Sanguineti, Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca – España, comenta la presentación del libro «Hacia una estrategia de desarrollo sostenible para el Perú del Bicentenario”.

Dra. Úrsula Harman, comenta la presentación del libro «Hacia una estrategia de desarrollo sostenible para el Perú del Bicentenario”

Dra. Úrsula Harman, comenta la presentación del libro «Hacia una estrategia de desarrollo sostenible para el Perú del Bicentenario”

Úrsula Harman, Doctora en Innovación Inclusiva por The University of Queensland, comenta la presentación del libro «Hacia una estrategia de desarrollo sostenible para el Perú del Bicentenario”.