Periodo ordinario de sesiones del Parlamento Andino (Marzo -2017)
El 22, 23 y 24 de marzo se realizó en Lima el Periodo ordinario de sesiones del Parlamento Andino. Aquí un breve recuento de lo que se desarrolló estos días.
El 22, 23 y 24 de marzo se realizó en Lima el Periodo ordinario de sesiones del Parlamento Andino. Aquí un breve recuento de lo que se desarrolló estos días.
#PERSPECTIVAS Diálogo con Félix Jiménez, economista y profesor principal de la PUCP. En esta primera parte de la entrevista nos brinda datos de las secuelas, en el plano económico, que han dejado los desastres naturales que han azotado el país. En la segunda parte, nos brinda algunas propuestas para la reconstrucción. PARTE I PARTE…
PERSPECTIVAS Enrique Fernández- Maldonado, sociólogo especialista en temas laborales, nos brinda un análisis del objetivo prioritario N°5 del Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP). Señala que el PNCP plantea una mayor “flexibilización laboral” como mecanismo para promover la generación de empleos formales, diagnóstico que considera errado. Asimismo, cuestiona que tanto la política como el…
El 14 de julio participé en el «FORO DE GENERACIÓN DE ENERGÍAS EÓLICAS EN EL PERÚ», evento organizado por el OBSERVATORIO DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO y la Universidad Ricardo Palma. En mi calidad de parlamentario andino fui invitado para inaugurar el foro, vale precisar que eventos como éste aportan a la promoción de energías alternativas y renovables que…
Como parte de mi compromiso de rendir cuentas a la ciudadanía, comparto el resumen de actividades que se realizaron en mi despacho durante la semana del 25 al 31 de mayo.¡Sigamos trabajando por la integración regional!
Como parte de mi compromiso de rendir cuentas a la ciudadanía, comparto el resumen de actividades que se realizaron en mi despacho durante la semana del 12 al 18 de abril.¡Sigamos trabajando por la integración regional!
#PERSPECTIVAS Gilberto Meza Aguirre, decano del Colegio de Profesores del Perú, nos hace un balance de la situación de la educación en nuestro país. Señala que las políticas en el Perú no están orientadas a convertirnos en un país competente y con miras a ser un país industrializado y que esto se ve reflejado en…