Pedro Francke analiza la coyuntura política y económica del Perú
|

Pedro Francke analiza la coyuntura política y económica del Perú

#PERSPECTIVAS Conversamos con Pedro Francke sobre lo que está pasando en el país en el plano económico y político. En el ámbito económico sobre temas pendientes como la industria y la diversificación productiva, en el político los casos de corrupción que han salpicado hasta las más altas esferas de la política nacional e internacional.

Reactivación y desarrollo: ¿Y la Industria?
|

Reactivación y desarrollo: ¿Y la Industria?

Artículo publicado en Diario UNO   Más de 1600 empresas habrían dejado de exportar, se han perdido más de 150,000 puestos de trabajo en los últimos tres años, récord histórico en los últimos 25 años. Hay un debate sobre la tasa de crecimiento que se alcanzará, los aciertos y errores de la política macroeconómica, los…

China : Principal socio comercial  y primer inversionista en minería del Perú

China : Principal socio comercial y primer inversionista en minería del Perú

El parlamentario andino Alan Fairlie señaló que China se ha convertido en el mayor socio comercial del Perú, con una inversión que supera los 14.000 millones de dólares y la presencia de más de 170 empresas chinas que se establecieron en el Perú. «Es el primer socio comercial de Perú, desplazando incluso a Estados Unidos que…

Una mirada a los decretos legislativos sobre economía

Una mirada a los decretos legislativos sobre economía

Alan Fairlie, economista y parlamentario andino, alerta que medidas económicas mejoran en algo las mypes y favorecen las grandes inversiones, aunque rebajarían estándares laborales y ambientales. El ministro de Economía, Alfredo Thorne, ha señalado que se ha iniciado un proceso de reformas estructurales que no se hacía en 15 años, en dos niveles: impulsar la infraestructura…

Alan Fairlie: “Debemos respetar a la ciudadanía, cambiar los contratos que haya que cambiar”

Alan Fairlie: “Debemos respetar a la ciudadanía, cambiar los contratos que haya que cambiar”

El Parlamentario Andino dijo que no se debe criminalizar la protesta El parlamentario andino Alan Fairlie señaló que los sucesos ocurridos en el distrito de Puente Piedra deben “llevarnos a una profunda reflexión” sobre el rol del Estado y del mercado en la producción y distribución de bienes, servicios, e ingresos. Asimismo, indicó que se…

No más Puente Piedra

No más Puente Piedra

Nos hemos enterado no solo de casos de corrupción, nacionales e internacionales. Muchas empresas la tienen como una práctica vedada sistemática, para maximizar ganancias. Los sucesos ocurridos en ese distrito, deben llevarnos a profunda reflexión.Contratos mal elaborados o con corrupción,afectan a los ciudadanos que no encuentran otro modo de reclamar que la protesta callejera, reprimidas…

Alan Fairlie considera necesario que países de la CAN se unan para enfrentar crisis económica internacional

Alan Fairlie considera necesario que países de la CAN se unan para enfrentar crisis económica internacional

Pide a la CAN que convoque a autoridades económicas de la región El Parlamentario Andino Alan Fairlie Reinoso considera necesario que los países de la región, que conforman la Comunidad Andina (CAN), evalúen de manera conjunta políticas económicas y de integración que les permitan enfrentar la difícil coyuntura internacional. Fairlie Reinoso, economista de profesión, explica…

Parlamentario andino Fairlie: “Se requiere personal técnico en el BCR»
|

Parlamentario andino Fairlie: “Se requiere personal técnico en el BCR»

Entrevista realizada por TVPerú La elección de Elmer Cuba, José Chlimper y Rafael Rey como directores del Banco Central de Reserva (BCR) ha traído críticas desde diversos sectores. El parlamentario andino Alan Fairlie opinó del tema. “Se requiere personal técnico en el BCR. No parece haber cambio dramático en políticas del BCR”, dijo el economista…

Las políticas y los directorios

Artículo publicado en Diario Uno El ministro Thorne anuncia un ajuste en el último trimestre. El “destrabamiento” de proyectos de inversión pública, y los “animal spirits” empresariales, deberían ser más potentes que el ajuste fiscal anunciado por el ministro, para no contribuir a la desaceleración de la economía. Señalan que la situación está peor que…

Perú: segundo país de la Comunidad Andina que recibe más remesas en 2015

Perú: segundo país de la Comunidad Andina que recibe más remesas en 2015

Nota publicada en RPP  Foto referencial: AFP El parlamentario andino Alan Fairlie informó que el Perú fue el segundo país, de la Comunidad Andina (CAN), que recibió la mayor cantidad de remesas en el 2015, con 2,725 millones de dólares, un 25 % del total de transferencias monetarias al organismo regional. Colombia. De acuerdo con…