Respuestas de política económica a la pandemia e integración regional y lecciones de la Conferencia Europea
Comparto mi reciente artículo “Respuestas de política económica a la pandemia e integración regional y lecciones de la Conferencia Europea”, publicado en el libro de la colección Gridale: Democracia, economía, migraciones y salud en la integración del siglo XXI.
La pandemia de Covid-19 y, más recientemente, la guerra entre Rusia y Ucrania, han permitido visualizar las problemáticas y falencias del modelo económico-social productivo de la mayoría de los países de América Latina. Por esto, plantea la necesidad de implementar un modelo de desarrollo sostenible. Esto implica transformaciones que permitan aumentar la productividad, la generación de mayor valor agregado y la diversificación productiva, además de que enfrenten el cambio climático y promuevan el crecimiento verde, la transformación digital y el desarrollo inclusivo.
Afortunadamente, existen coincidencias básicas en las agendas de América Latina y la Unión Europea, que promoverían la búsqueda de convergencias y acciones al interior de los organismos de integración y entre ellos, con quienes se puede ejecutar una asociación estratégica.
Ver más aquí:
https://ediciones.ucc.edu.co/index.php/ucc/catalog/book/394