RECOMENDACIÓN N° 339 EXHORTAR A LOS ESTADOS MIEMBROS DEL PARLAMENTO ANDINO A RATIFICAR E IMPLEMENTAR EL ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC
Esta Recomendación busca promover lineamientos de política orientados a fortalecer los sistemas tributarios, buscando mejorar la progresividad de estos, así como la eficiencia en el gasto tributario, con el fin de promover el crecimiento sostenible tanto a nivel económico como social y ambiental, que permita cerrar la brecha de desigualdad existente en la región.
Con el fin de promover la facilitación el comercio en la región, presenté al Parlamento Andino la recomendación “Actualizar la legislación sobre normas de origen en los países andinos para profundizar la integración regional”, la cual fue aprobada por unanimidad. “Para lograr el fortalecimiento de la integración regional andina y alcanzar mayores niveles de comercio…
El marco normativo, busca promover la formulación y armonización de Políticas Públicas para la Regulación y Control Previo de las Concentraciones y Fusiones Empresariales que permita lograr una estructura de mercados competitivas y eficientes que maximice el bienestar de los consumidores y que contribuyan a un crecimiento económico diversificado y generación de empleo adecuado, la…
Recomendación N° 375 “Para la Ratificación del Convenio sobre la Negociación Colectiva de la Organización Internacional del Trabajo”, en donde se insta a los países miembros a ratificar el Convenio Nº 154 de la OIT sobre la Negociación Colectiva para garantizar el derecho a la Negociación Colectiva a través de políticas públicas y fortalecer la…
Con el fin de impulsar la convergencia entre los procesos de integración y de promover la integración sudamericana que fortalezca la articulación productiva y la competitividad de los países de nuestra región, presente al Parlamento Andino la recomendación “Para avanzar hacia la convergencia económica sudamericana de los procesos de integración CAN, Unasur, Mercosur y la Alianza del Pacífico”, la cual fue aprobada…
Impulsar dentro de los Estados miembros el fomento de ciudades sostenibles, a fin de promover el desarrollo sostenible de la región andina. Así como promover herramientas y mecanismos orientados a fomentar la productividad de las ciudades en la región andina. Foto: Difusión