Programas de Posgrado en Crecimiento Verde y Desarrollo Sostenible: Una aproximación comparativa
Artículo publicado en la Revista Educación (INIDE), p. 26. 2017
Artículo publicado en la Revista Educación (INIDE), p. 26. 2017
La Alianza del Pacífico, nacida como una alternativa al “regionalismo posliberal”, tenía como objetivo reforzar las estrategias de liberalización y apertura, así como los acuerdos Norte-Sur suscritos previamente por sus miembros. Buscaba mejorar el comercio intrarregional, promover las cadenas de valor y llegar a la región de Asia y el Pacífico. A diez años de la creación…
Comparto el artículo elaborado en coautoría con Esthefany Herrera, denominado «Canadian Mining Companies in Peru: Barrick and Bear Creek», publicado por la revista Latin american policy. Pueden descargarlo aquí: http://https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/lamp.12097
Comparto mi artículo “Una nota sobre las asimetrías en la relación económica Perú-China”, publicado como parte de la novena edición del Boletín Transiciones del siglo XXI y China publicado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). 📌 Descargar el documento aquí: https://acortar.link/CSoPzy
#COIL Comparto mi reciente publicación: Módulo internacional: “Geopolítica, multilateralismo y regionalismo en América Latina”, metodología COIL. Publicado en la última edición de “Cuadernos de Innovación y Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria 2023″. El material publicado tiene como finalidad recopilar anualmente las experiencias e innovaciones docentes, así como, contribuir en la mejora de la comunidad…
En este artículo, elaborado en coautoría con Erika Collantes y Lakshmi Castillo, abordamos «El rol de los acuerdos intra y extrarregionales en los flujos comerciales: el caso de la Comunidad Andina de Naciones, Problemas del Desarrollo». Artículo publicado en la Revista Latinoamericana de Economía. Pueden descargarlo aquí: https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2021.204.69603
El cambio climático, y el impacto del modelo económico en el medio ambiente, obliga a los países de la región a establecer diferentes herramientas y mecanismos para enfrentar sus efectos negativos. Los acuerdos regionales comerciales tienen un rol fundamental a través de la incorporación de cláusulas o disposiciones ambientales, que estén orientadas a garantizar la…