Periodo ordinario de sesiones del Parlamento Andino (Marzo -2017)
El 22, 23 y 24 de marzo se realizó en Lima el Periodo ordinario de sesiones del Parlamento Andino. Aquí un breve recuento de lo que se desarrolló estos días.
El 22, 23 y 24 de marzo se realizó en Lima el Periodo ordinario de sesiones del Parlamento Andino. Aquí un breve recuento de lo que se desarrolló estos días.
El parlamentario andino Alan Fairlie propuso ante el Parlamento Andino saludar y respaldar a los Gabinetes Binacionales y al proceso de Integración Fronteriza que los países de la región andina vienen ejecutando. A continuación el documento de la propuesta:
Les comparto mi quinta intervención: ¿Qué perspectiva ve sobre la idea de que el near-shoring sea factible en la región?, del webinar: «La integración de América Latina en el nuevo escenario global: una visión desde la experiencia andina», que fue parte del «Ciclo de Diálogos sobre comercio e integración en tiempos de pandemia», organizado por…
Alejandro Diez, antropólogo e investigador en temas sociales y rurales de la PUCP, nos habla sobre la situación actual que enfrentan las comunidades campesinas en el país. Señala que se requiere una nueva Ley de Comunidades Campesinas, explica que la actual data de 1987 y está pensada para unas comunidades campesinas agropecuarias y agrarias. Explica…
La noche del 24 de setiembre el parlamentario andino Alan Fairlie hizo entrega oficial a la doctora Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), de la “Resolución que declara a la Civilización Caral y a su Ciudad Sagrada como uno de los Referentes Culturales y Arquitectónicos de la Comunidad Andina”, que fue presentada…
El viernes 16 de junio se llevó a cabo el «FORO DE GENERACIÓN DE ENERGÍAS FOTOVOLTAICAS EN EL PERÚ», en el Auditorio Ricardo Palma de la Universidad Ricardo Palma. El evento, al cual fui invitado para participar en mi calidad de parlamentario andino, fue organizado por la Comisión de Energía y Minas del Congreso de…