Pedro Francke hace un balance de la actual situación económica del país
#PERSPECTIVAS
Diálogo con el economista Pedro A. Francke quien nos habla de cómo repercute la actual crisis política en la economía del país.
#PERSPECTIVAS
Diálogo con el economista Pedro A. Francke quien nos habla de cómo repercute la actual crisis política en la economía del país.
Alan Fairlie (Artículo publicado en La Mula y Diario Uno) La Premier rescató los últimos 30 años como un modelo exitoso, que piensan profundizar en alianza con la mayoría de fuerzas del Congreso (excepto FA y NP). La estabilidad macroeconómica, el crecimiento, la promoción de la inversión extranjera, se han presentado como resultados paradigmáticos. Hay…
Wilfredo Llanos, secretario general del SITOB, cuestiona las reformas laborales que el Ejecutivo viene impulsando. Señala que, con el argumento de incentivar la formalización laboral, en el fondo lo que buscan es eliminar la estabilidad laboral y a los sindicatos.
#PERSPECTIVAS Entrevista a Janina León, economista y profesora de la PUCP. Ella hace un balance de la política en materia de formalización laboral emprendida por el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, asimismo brinda aportes en esta materia en la cual es especialista.
#PERSPECTIVAS Diálogo con Juan Carlos Restrepo, Vicepresidente del Parlamento Andino por Colombia y Senador de su país. Él nos habla sobre este parlamento supranacional y sobre el proceso de paz en Colombia.
Compartimos la edición N° 29 de nuestro boletín #Perspectivas, el cual reúne una serie de artículos y notas sobre diversos temas de la coyuntura nacional e internacional, con el objetivo de abrir un espacio de información y debate. Asimismo, es un medio para comunicar y compartir la gestión que vengo desarrollando, así como los instrumentos…
Margot Soledad Lozano Costa, ex secretaria general del Sutep , nos brinda su análisis del Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP). Lozano cuestiona que el PNCP pretende continuar con el viejo modelo económico basado en la exportación de materias primas. Asimismo, el conjunto de la ciudadanía del país, los trabajadores y los maestros deben…