
Similar Posts
Las relaciones Grupo Andino-Mercosur: opciones de integración para el Perú en un contexto de apertura
La Investigación cuantifica los volúmenes de comercio intraindustrial del Perú con el resto de países del Grupo Andino y con los integrantes de Mercosur buscando aportar evidencia empírica para contribuir a la tomar la mejor opción, disminuyendo la carga ideológica del debate. La propuesta considera como complementarios los esfuerzos de integración con el Grupo Andino…

Indicadores comerciales de la Comunidad Andina 2002-2021: ¿Posible complementariedad o convergencia regional?
La Comunidad Andina es uno de los procesos de integración pioneros en la región, y ha tenido diferentes fases de auge y crisis. En este trabajo se identificó la evolución de la relación bilateral de los países miembros en los últimos 20 años, a través de la elaboración de los principales indicadores de comercio. Con…

Módulo internacional: “Geopolítica, multilateralismo y regionalismo en América Latina”
#COIL Comparto mi reciente publicación: Módulo internacional: “Geopolítica, multilateralismo y regionalismo en América Latina”, metodología COIL. Publicado en la última edición de “Cuadernos de Innovación y Buenas Prácticas en la Docencia Universitaria 2023″. El material publicado tiene como finalidad recopilar anualmente las experiencias e innovaciones docentes, así como, contribuir en la mejora de la comunidad…
Libro “Nuevos entornos de la Educación Superior: Visión desde la internacionalización y Colaboración”
#EducaciónSuperior | Comparto mi reciente publicación: “Internacionalización y Modelos Híbridos en el nuevo contexto”. Este es un capítulo del libro “Nuevos entornos de la Educación Superior: Visión desde la Internacionalización y Colaboración” elaborado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED) y la UTPL – Universidad Técnica Particular…

Una nota sobre las asimetrías en la relación económica Perú-China
Comparto mi artículo “Una nota sobre las asimetrías en la relación económica Perú-China”, publicado como parte de la novena edición del Boletín Transiciones del siglo XXI y China publicado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). 📌 Descargar el documento aquí: https://acortar.link/CSoPzy

Una gobernanza eficaz es crucial para el éxito de las universidades
La gobernanza y la gestión en la educación superior han cobrado mayor relevancia tras la pandemia por coronavirus. Tal como indica el informe del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (Iesalc) «Covid-19 y educación superior: de los efectos inmediatos al día después», la transición hacia modelos…