
Similar Posts

Javier Dávila y Carlos González hablan sobre diversificación productiva y cadenas de valor
#PERSPECTIVAS Diálogo con Carlos González, Gerente de Estudios Económicos de la Asociación de Exportadores ADEX, y Javier Dávila, ex-Gerente de Estudios y Proyectos de la Sociedad Nacional de Industrias. Ellos nos hablan sobre la situación actual y la importancia de la diversificación productiva y sobre las cadenas regionales de valor.

Nuevo régimen laboral de emergencia de la CONFIEP
Julio César BazánPresidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú – CUT Perú, nos comenta que no ha habido de parte del Premier ni del Ministro de Trabajo una convocatoria para encarar la pandemia y la reactivación económica mediante el diálogo social; y, que el nuevo régimen laboral propuesto por la CONFIEP reducirá derechos…

Alan Fairlie y sus primeras gestiones como parlamentario andino
En una entrevista realizada por el periodista Mario Ghibellini para Canal N, Alan Fairlie da a conocer sus primeras iniciativas como representante peruano ante el Parlamento Andino y sobre su elección como presidente de la Comisión de Desarrollo e Integración Económica .

Eduardo Dargent analiza la actual crisis política del país
#PERSPECTIVAS Entrevista a Eduardo Dargent, director de la Maestría en Ciencia Política y Gobierno, quien nos brinda un análisis de la actual crisis política del país. «La forma cómo se resolvió ese pedido de vacancia, la forma de cómo la encaró Kuczynski engañando, traicionando a un sector de la oposición que lo apoya, atando a…

Dr. Benjamín Marticorena, Asesor de Presidencia del CONCYTEC, nos habla sobre el rol que a tenido la ciencia y tecnología en la contención de Covid- 19 en el país.
El Dr. Benjamín Marticorena, nos señala que desde el Concytec se ha destinado 11 millones de soles para financiar investigaciones científico tecnológica orientada a atender los requerimientos propios de la emergencia sanitaria. Asimismo, resaltó la labor que han venido desarrollando en materia de investigación universidades, hospitales y organizaciones civiles tanto en el ámbito científico, de…

HACIA UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA EL PERÚ DEL BICENTENARIO
El libro, busca generar una discusión con una perspectiva de largo plazo, para la construcción de una agenda que nos permita enfrentar los cambios contemporáneos del entorno internacional y los límites estructurales de la economía peruana. La prioridad en la innovación, ciencia y tecnología, como una política transversal para la indispensable transformación digital y diversificación…