
Similar Posts

¿Por qué se debe ratificar el protocolo de 2014 de la OIT, sobre trabajo forzoso?
Desde la Comisión de Desarrollo e Integración Económica del Parlamento Andino hemos propuesto recomendar que se ratifique el protocolo de 2014 de Organización Internacional del Trabajo, referido al trabajo forzoso, esperamos que esta propuesta llegue y sea aceptada en la plenaria del Parlamento Andino. Nuestra propuesta recomienda: PRIMERO: Exhortar a los Países Miembros de la…

Nuevo régimen laboral de emergencia de la CONFIEP
Gustavo Minaya, Secretario de Defensa de la Confederación General de Trabajadores del Perú – CGTP Perú, nos comenta que ante el anunciado nuevo régimen laboral de emergencia de la CONFIEP, la CGTP exige al gobierno que si verdaderamente le interesa la vida de los peruanos debe desechar de plano este tipo de propuestas y cambiar…

Enrique Fernández – Maldonado: “El PNCP no ataca el centro del problema del empleo”
PERSPECTIVAS Enrique Fernández- Maldonado, sociólogo especialista en temas laborales, nos brinda un análisis del objetivo prioritario N°5 del Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP). Señala que el PNCP plantea una mayor “flexibilización laboral” como mecanismo para promover la generación de empleos formales, diagnóstico que considera errado. Asimismo, cuestiona que tanto la política como el…

Federación Textil – FNTTP rechaza reformas laborales anunciadas por el Ejecutivo
Federación textil rechaza reformas laborales anunciadas por el Ejecutivo Lorena Chavera, secretaria general de la Federación Nacional de Trabajadores Textiles del Perú (FNTTP), se pronuncia sobre las reformas en materia laboral anunciadas por el Ejecutivo. Señala que la federación rechaza y alerta sobre estas medidas que considera, van a precarizar más los derechos de los…

Retiro efectivo de EEUU del Acuerdo de París sería “un golpe bastante duro para todo el planeta”
Rocio Vásquez, especialista del Programa Cambio Climático y Bosques de DAR Perú , nos brinda su análisis sobre el inicio del proceso de retiro formal de Estados Unidos del Acuerdo de París. Señala que, pese a que en un inicio se pensó que el retiro de EEUU iba a ser el “principio del fin” de este acuerdo…

Cese colectivo a 190 trabajadores de HIALPESA
Mi solidaridad con los 190 trabajadores de la empresa Hilandería de Algodón Peruano S.A. HIALPESA, que han sido cesados, incluidos 8 dirigentes sindicales. Por este motivo vienen efectuando una serie de reclamos ante el Ministerio de Trabajo y la empresa, debido a que habría irregularidades en el cese. Lamentablemente mediante este mecanismo las empresas están…