Entrevista en radio Yaraví – Arequipa
Comparto la entrevista que me realizó radio Yaraví en la ciudad de Arequipa el día viernes 14 de junio, donde conversamos sobre la problemática de la región y la coyuntura nacional.
Comparto la entrevista que me realizó radio Yaraví en la ciudad de Arequipa el día viernes 14 de junio, donde conversamos sobre la problemática de la región y la coyuntura nacional.
El parlamentario andino Alan Fairlie fue entrevistado por Sigrid Bazán. Conversaron sobre el adelanto de elecciones al 2020, el conflicto por Tía María y sobre el Plan Nacional de Competitividad y Productividad publicada por el Gobierno el 28 de julio.
Nota publicada en LaMula.pe Parlamentario andino Alan Fairlie cuestionó actuación de las autoridades ¿Cómo es posible que personas trabajen encerradas en un contenedor?, cuestionó el parlamentario andino Alan Fairlie a propósito de la realidad que reveló el incendio que viene destruyendo la galería “Nicolini”, en Las Malvinas y que habría cobrado la vida de cuatro…
Hoy en entrevista para Congreso Televisión, hablando sobre la mesa de trabajo: «Seguridad social en los países andinos», que llevamos a cabo esta mañana, con la participación de diversos dirigentes sindicales.Tuvo por finalidad recoger sus aportes y reforzar el marco normativo que hemos presentado al respecto desde mi despacho al Parlamento Andino.
Entrevista a Diario Correo / Foto: EFE Alan Fairlie Reinoso, tiene raíces en la ciudad arequipeña de Mollendo. Fue parte de la fórmula presidencial del Frente Amplio en el proceso general del año 2016 en calidad de invitado independiente y aunque no registra inscripción en los movimientos de la izquierda peruana se considera militante del hoy…
El parlamentario andino Alan Fairlie en entrevista realizada por el periodista Christian Hudtwalcker para el programa A Boca Jarro, de Canal N, opina sobre la institución a la que pertenece y la situación en el Frente Amplio.
Nota publicada en RPP Foto referencial: AFP El parlamentario andino Alan Fairlie informó que el Perú fue el segundo país, de la Comunidad Andina (CAN), que recibió la mayor cantidad de remesas en el 2015, con 2,725 millones de dólares, un 25 % del total de transferencias monetarias al organismo regional. Colombia. De acuerdo con…