Entrevista en el programa «Cara a Cara» de TvPeru
Compartimos la entrevista realizada en el programa «Cara a Cara» del canal 7 TVPerú sobre la propuesta de convertir la ONP en una AFP y la situación en Venezuela.
Compartimos la entrevista realizada en el programa «Cara a Cara» del canal 7 TVPerú sobre la propuesta de convertir la ONP en una AFP y la situación en Venezuela.
El Perú tuvo uno de los mayores crecimientos de América Latina en los años previos a la actual crisis internacional. Inclusive, la preocupación principal de la política macroeconómica a mediados del año 2008 fue evitar las presiones inflacionarias. Las proyecciones del crecimiento sectorial continuaban siendo elevadas y las tasas de inflación que alcanzó la economía…
Entrevista en Diario Exitosa, el 9 de mayo, donde el parlamentario andino Alan Fairlie anuncia las empresas que adeudan al estado peruano.
Les comparto entrevista realizada hoy, por radio Cutivalú – Piura. Conversamos sobre los desafíos que tienen las autoridades electas, la necesidad de políticas públicas de planificación y ordenamiento territorial, y el nexo con las propuestas nacionales. También, sobre implicancias del referendum, y como el gobierno está cometiendo graves errores.Se necesita una transformación en el país,para…
Artículo publicado en Diario UNO Más de 1600 empresas habrían dejado de exportar, se han perdido más de 150,000 puestos de trabajo en los últimos tres años, récord histórico en los últimos 25 años. Hay un debate sobre la tasa de crecimiento que se alcanzará, los aciertos y errores de la política macroeconómica, los…
Artículo publicado en Diario Uno El Crecimiento Verde genera una intensa polémica. Aquí las posiciones que se enfrentan en el debate. Hace poco se desarrolló el VIII Foro Social Panamazónico. Al final,han emitido la denominada “Carta de Tarapoto”. Allí se hace mención a diferentes temas importantes como el modelo extractivista, y la necesidad de construir…
Artículo publicado en diario Uno Alan Fairlie El ministro Thorne, en declaraciones públicas y seminario internacional organizado por la Cámara de Comercio, ha hecho diferentes anuncios de política que reafirman algunas cosas, pero deja abiertas otras. Mantiene expectativas de tasas de crecimiento para la economía alrededor del 3%, que desde diferentes análisis se considera muy…