Dr. Fernando Eguren, del Centro Peruano de Estudios Sociales- CEPES
El Dr. Fernando Eguren, del Centro Peruano de Estudios Sociales- CEPES, nos explica la problemática que enfrenta la agricultura familiar en el país.
El Dr. Fernando Eguren, del Centro Peruano de Estudios Sociales- CEPES, nos explica la problemática que enfrenta la agricultura familiar en el país.
Luis Castillo, ex-ministro de Cultura, nos habla sobre la importancia de impulsar la Economía Naranja en el país. Señala que el Perú tiene una «situación particularmente privilegiada» para poder desarrollar las industrias culturales, las industrias creativas, por la gran tradición cultural que hemos heredado de una serie de civilizaciones milenarias inmensamente creativas e innovadoras. «Hay…
Les comparto la cuarta edición del boletín: #Perspectivas, que tiene como finalidad abrir un espacio informativo y de discusión sobre importantes temas de la coyuntura nacional e internacional. Así mismo, se busca informar sobre la gestión que vengo desarrollando como parte de mis funciones en el Parlamentario Andino.
Wilfredo Llanos, secretario general del SITOB, cuestiona las reformas laborales que el Ejecutivo viene impulsando. Señala que, con el argumento de incentivar la formalización laboral, en el fondo lo que buscan es eliminar la estabilidad laboral y a los sindicatos.
#PERSPECTIVAS Diálogo con Julio César Cadenillas, Director Regional ODE Piura, nos habla sobre las funciones que cumplen estas Oficinas Descentralizadas del Ministerio de Relaciones Exteriores en distintas ciudades fronterizas del país.
Carlos Trinidad, asesor de finanzas ambientales de la SPDA Actualidad Ambiental, nos brinda su análisis del objetivo prioritario N° 9 del Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP). Señala que tiene aspectos positivos, como por ejemplo el lograr articular políticas de promoción de energías renovables con promoción de la biodiversidad a través de mecanismos financieros. Pese…
El Poder Ejecutivo ha publicado una serie de Decretos en medio del interregno parlamentario, los cuales tienen implicancias para los trabajadores del sector público y privado. Estos decretos han regulado materias como la negociación colectiva y recursos humanos en el sector público, seguridad y salud en el trabajo, régimen de promoción agraria, y arbitrajes laborales….