Dr. Fernando Eguren, del Centro Peruano de Estudios Sociales- CEPES
El Dr. Fernando Eguren, del Centro Peruano de Estudios Sociales- CEPES, nos explica la problemática que enfrenta la agricultura familiar en el país.
El Dr. Fernando Eguren, del Centro Peruano de Estudios Sociales- CEPES, nos explica la problemática que enfrenta la agricultura familiar en el país.
Manuel Burga, ex rector de la UNMSM y Director del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), señala los cambios que la Ley Universitaria ha traído para docentes y alumnos en las universidades del país. En el caso de la SUNEDU hace un balance de sus logros, limitaciones y desafíos a…
“Exigimos al gobierno que debe de garantizar la implementación del Convenio N° 189 de la OIT en su totalidad, y el Congreso de la República debe aprobar una nueva Ley como estipula el Convenio N° 189 en nuestro país. Y, queremos que el gobierno nos escuche no como victimas sino como ciudadanas, porque lo que…
Comparto la edición N°16 del boletín #Perspectivas. Reúne una serie de artículos y notas sobre diversos temas de la coyuntura nacional e internacional, con el objetivo de abrir un espacio de información y debate. Asimismo, es un medio para comunicar y compartir la gestión que vengo desarrollando en el Parlamento Andino. Descargar aquí
#Alerta Luis Isarra Delgado, Secretario General de la Federación de Trabajadores del Agua Potable y Alcantarillado del Perú (FENTAP), comparte su preocupación sobre la iniciativa del poder ejecutivo de promulgar a través del Ministerio de Vivienda, el D.S. N° 018-2018, para iniciar el proceso de privatización de las empresas de agua potable en el país.
El 21 de setiembre se llevó a cabo el seminario: «El Futuro del Trabajo y Panorama Laboral en América Latina», evento que fue organizado por la Organización Internacional del Trabajo, la Fundacion Friedrich Ebert – Perú y mi despacho del Parlamento Andino. Este seminario permitió analizar las tendencias globales y regionales sobre el futuro del trabajo, intercambiar…
Modesto Montoya, Físico nuclear y profesor principal de la Facultad de Ciencias de la UNI, señala que a nivel de CTI no estamos preparados para atender la crisis. Asimismo, sostiene que existe la urgencia de un nuevo Estado basado en la salud y la educación, con educación básica para aprender y educación superior para investigar….