
Similar Posts

Demandas de la agricultura
Dialogamos con Climaco Cárdenas, presidente de Conveagro, exhorta que se atienda al sector con la celeridad ante la emergencia, y que se genere un fondo de 5,000 millones para reactivar el agro peruano y garantizar la seguridad alimentaria del país los próximos meses.

¿Es una posibilidad replicar el trabajo de promoción de inversiones orientadas al acceso preferencial a otras economías de la región?
Comparto mi intervención sobre: ¿Es una posibilidad replicar el trabajo de promoción de inversiones orientadas al acceso preferencial a otras economías de la región? , del webinar: «La integración de América Latina en el nuevo escenario global: una visión desde la experiencia andina», que fue parte del «Ciclo de Diálogos sobre comercio e integración en…

Eric Tremolada nos habla sobre el futuro de la integración regional
#PERSPECTIVAS Diálogo con Eric Tremolada (Colombia), Abogado y titular designado por la UE de la Cátedra Jean Monnet de Derecho de la Integración Unión Europea – América Latina, él nos habla del panorama de la integración regional en un contexto de pacificación en Colombia tras la firma del Acuerdo de Paz con las FARC. También…

Pablo Iturralde, Director del Centro de Derechos Económicos y Sociales de Ecuador
Pablo Iturralde, Director del Centro de Derechos Económicos y Sociales de Ecuador, explica la difícil situación por la que atraviesan en su pais ante la posibilidad de recortes en los derechos laborales y la concentración de riqueza, así como los privilegios fiscales otorgados a las grandes corporaciones.

Trabajadores CAS de salud, quienes exigen que se declare constitucional la Ley N° 31039
María Clara Delgado Sánchez, Presidenta de la Asociación Nacional de Lucha CAS nunca más ESSALUD, nos habla sobre la demanda de los trabajadores CAS de salud, quienes exigen que se declare constitucional la Ley N° 31039 que reconoce su derecho de pase de CAS a 728.

Ing. Miguel Estrada Mendoza, Presidente Ejecutivo de Sencico
El Ing. Miguel Estrada Mendoza, Presidente Ejecutivo de Sencico, explica los riesgos sísmicos latentes en el país frente al peligro de las construcciones informales, que en el Perú alcanzan un 70%. Por ello, plantea establecer un programa Nacional de Reforzamiento de Viviendas como medida de prevención frente a desastres naturales y a situaciones de emergencia…