
Similar Posts

El MEF contempla suprimir los impuestos a la industria editorial en el país.
Germán Coronado, editor y ex Presidente de la Cámara Peruana del Libro, alerta que la industria editorial nacional, los jóvenes escolares y los lectores en general se vería muy afectados si el MEF suprime los beneficios tributarios de la Ley 28086. En un país que no cuenta con sistema de bibliotecas a nivel nacional esta…

Dr. Eduardo Chiliquinga, Secretario General del Parlamento Andino, en la presentación internacional del libro
Compartimos la participación del Dr. Eduardo Chiliquinga, Secretario General del Parlamento Andino, en la presentación internacional del libro “Hacia una estrategia de desarrollo sostenible para el Perú del Bicentenario”.

Alan Fairlie en el programa «Línea de Fuego»
Entrevista al parlamentario andino Alan Failie en el programa «Línea de Fuego», de ATV SUR. Los ejes de la entrevista fueron: Importancia de la integración andina, gabinetes binacionales, cooperación entre Perú – Colombia, corrupción en el país – Caso Odebrecht, retos del gobierno de PPK, entre otros. VIDEO: ATV SUR (26/01/2017)

Reactivación del sector minero y el impacto para los trabajadores.
José De Echave, Investigador de COOPERACCIÓN, nos habla sobre el reinicio de las actividades, mineras en el Perú y el riesgo que supone, no sólo para los trabajadores, sino también para las zonas de influencia de estos proyectos, que las diversas partes involucradas no hayan sido consultadas en la elaboración de protocolos sanitarios para prevenir…

Martha Rodríguez habla sobre las implicancias y posibilidades que nos deja el «Niño Costero»
#PERSPECTIVAS Diálogo con Martha Rodríguez, socióloga y profesora de la PUCP. Ella nos habla sobre la importancia del ordenamiento territorial, la colectividad y el conocimiento del tejido social, para el proceso de reconstrucción que le espera al país tras la emergencia producida por el denominado «Niño Costero».

Manuel Rojas nos habla sobre cómo afecta la biopiratería a los países de nuestra región
#PERSPECTIVAS Diálogo con Manuel Rojas, ingeniero agrónomo profesor de la PUCP y funcionario internacional de GIZ. Él nos habla sobre los riesgos que enfrentan los países de la región ante la biopiratería y sobre la falta de impulso de nuestros países al biocomercio.