«Comunidades indígenas dentro de Ecuador son fundamentales»
Italo Laiza, presidente de Asociación Civil Internacia, nos brinda su análisis del conflicto social que hace poco sacudió el vecino país de Ecuador.
Italo Laiza, presidente de Asociación Civil Internacia, nos brinda su análisis del conflicto social que hace poco sacudió el vecino país de Ecuador.
Dialogamos con el doctor José Tavara sobre la concentración de los mercados en el Perú y el abuso de poder monopólico. Reflexionamos sobre la necesidad de políticas reguladoras adecuadas y sobre la Ley que recientemente se aprobó en el Congreso. Esa desregulación extrema, creo el entorno que dio origen a la grave corrupción y crisis…
Comparto la edición N°20 del boletín #Perspectivas. Reúne una serie de artículos y notas sobre diversos temas de la coyuntura nacional e internacional, con el objetivo de abrir un espacio de información y debate. Asimismo, es un medio para comunicar y compartir la gestión que vengo desarrollando en el Parlamento Andino. Puedes descargarlo aquí
#PERSPECTIVASCecilia Chipana, responsable del departamento de juventudes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) , cuestiona el Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP), el cual según señala «fue aprobado a espaldas de los trabajadores». Chipana también hace un llamado a los ciudadanos a participar en la jornada de lucha que están convocando para este…
Jorge Manco Zaconetti, economista e investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos , nos habla sobre el rol que debe tener el Estado en la economía del país. Señala que la falta de protagonismo del Estado ha creado grandes brechas sociales y económicas, en ese sentido, indica que su nuevo rol debe ser…
#PERSPECTIVAS Diálogo con Benjamín Marticorena, jefe de la Oficina de Internacionalización de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, quien nos brinda un análisis de la situación de la ciencia, tecnología e innovación en el Perú. «Uno puede formar una gran cantidad de especialistas, pero si no les creas, no les generas puestos…
Carmen Coloma Manrique, educadora y docente de la PUCP, nos explica en qué consiste la «Red: La ciudad de las niñas y los niños», un proyecto de participación infantil en la gestión y desarrollo de la ciudad, basado en un modelo creado por el psicopedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci en el año 1991. Esta…