Conferencia: “Facilitación del comercio en la región andina”

Conferencia: “Facilitación del comercio en la región andina”

El día 20 de agosto organizamos la conferencia “Facilitación del comercio en la región andina” en la Universidad Ricardo Palma. En el marco del Acuerdo de la OMC, la facilitación del comercio permite reducir costos de transacción,  impulsa una mayor diversificación productiva, permite una mayor inserción en los mercados de los socios comerciales permitiendo una…

Foro: «Perspectivas de la economía mundial y nacional»

Foro: «Perspectivas de la economía mundial y nacional»

En el foro «Perspectivas de la economía mundial y nacional» se dio un espacio que permitió analizar la coyuntura económica y el contexto internacional, y su impacto en nuestro país. Además, se evaluó algunas políticas que permitan prepararnos para responder en los próximos meses. Este foro fue organizado por el Grupo Nacional de Presupuesto Público –…

Foro: «50 años de la CAN: Desafíos para la integración regional»
| |

Foro: «50 años de la CAN: Desafíos para la integración regional»

Se llevará a cabo el 22 de julio a las 6.30 de la tarde Desde sus inicios en mayo de 1969, la Comunidad Andina de Naciones (CAN) tuvo como principal objetivo la integración y el desarrollo de sus países miembros. Al cumplirse los 50 años de su existencia, es importante hacer un balance sobre los…

Presentación del libro: «EL PODER DE LAS PREGUNTAS: Ensayos desde Marx sobre el Perú y el mundo contemporáneo»

Presentación del libro: «EL PODER DE LAS PREGUNTAS: Ensayos desde Marx sobre el Perú y el mundo contemporáneo»

Anoche fue la presentación del libro: «EL PODER DE LAS PREGUNTAS: Ensayos desde Marx sobre el Perú y el mundo contemporáneo», del fondo editorial de la Universidad de Ciencias y Humanidades, al cual fui invitado a comentar.

Taller: “Asociaciones Público Privadas (APP) para servicios de salud en América Latina

Taller: “Asociaciones Público Privadas (APP) para servicios de salud en América Latina

El debate sobre las APP en América Latina se ha centrado en los costos y beneficios de su uso para financiar proyectos de infraestructura económica, pero existe un gran vacío en cuanto a la evaluación de los impactos de las APP en el sector de la salud. Razón por la cual se viene llevando a…

Exposición: Los 50 años de la Ley de Reforma Agraria

Exposición: Los 50 años de la Ley de Reforma Agraria

Visitando la exposición organizada por la Biblioteca de Ciencias Sociales de la PUCP al cumplirse los 50 años de la Ley de Reforma Agraria. Esta Exposición hace una cronología acerca de los principales acontecimientos que marcaron este proceso y los debates que surgieron post Reforma. La iniciativa fue elaborada tomando como base los distintos trabajos…

Saludo: XVII Conferencia Bienal IASC: “En defensa de los bienes comunes: desafíos, innovación y acción”.

Saludo: XVII Conferencia Bienal IASC: “En defensa de los bienes comunes: desafíos, innovación y acción”.

Saludamos, la XVII Conferencia Bienal IASC: “En defensa de los bienes comunes: desafíos, innovación y acción”, evento organizado por la Asociación Internacional del Estudio de Bienes Comunes, con el apoyo de la Facultad de Ciencias Sociales, Cisepa y la Universidad de los Andes de Colombia. Este importante evento promueve el diálogo entre la academia, la…

Evento: “Resultados de la Implementación del Fondo de Acceso Sostenible a Energía Renovable Térmica (FASERT)”

Evento: “Resultados de la Implementación del Fondo de Acceso Sostenible a Energía Renovable Térmica (FASERT)”

El día 26 de junio participé del evento organizado por IICA: “Resultados de la Implementación del Fondo de Acceso Sostenible a Energía Renovable Térmica (FASERT)” donde se expuso sobre los logros, aprendizajes y perspectivas del uso de las energías renovables en el desarrollo de la agricultura.

Foro público: “Promoviendo la ratificación del Acuerdo de Escazú”

Foro público: “Promoviendo la ratificación del Acuerdo de Escazú”

Participando del Foro Público “Promoviendo la ratificación del Acuerdo de Escazú” donde se reiteró la necesidad de que nuestro país ratifique el Acuerdo de Escazú, se proteja a los defensores ambientales, se establezcan políticas de transparencia de información sobre temas ambientales en las instituciones del gobierno, se fortalezca la justicia ambiental especializada, entre otros. Más…

Conferencia: «50 años de la CAN: Desafíos para la integración regional» en la Universidad Ricardo Palma

Conferencia: «50 años de la CAN: Desafíos para la integración regional» en la Universidad Ricardo Palma

El día 21 de junio expuse la conferencia «50 años de la CAN: Desafíos para la integración regional» en la Universidad Ricardo Palma en el marco del aniversario de los 50 años de esta casa de estudios.