Biocomercio, Bioeconomía y Desarrollo Sostenible: Teoría y Praxis

Biocomercio, Bioeconomía y Desarrollo Sostenible: Teoría y Praxis

Participando en el Conversatorio: “Biocomercio, Bioeconomía y Desarrollo Sostenible: Teoría y Praxis”, organizado por la Maestría de Biocomercio y Desarrollo Sostenible de la PUCP. Compartimos mesa con Manuel Rojas, María del Carmen Arana y Willian León Morales, docentes de la maestría.

FORO: Políticas para fomentar la CIT y la transición hacia una economía digital

FORO: Políticas para fomentar la CIT y la transición hacia una economía digital

Evento organizado por la Redap, la Maestría de Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología de la PUCP, con el apoyo de mi despacho. En el evento expusieron especialistas del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, de Innóvate Perú y de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Hicieron un balance de cómo va…

CONFERENCIA MAGISTRAL «ECONOMÍA AZUL: Manejo Sostenible de los Recursos Oceánicos y su Cuidado Ambiental».

CONFERENCIA MAGISTRAL «ECONOMÍA AZUL: Manejo Sostenible de los Recursos Oceánicos y su Cuidado Ambiental».

Participando en la Conferencia Magistral “ECONOMÍA AZUL: Manejo Sostenible de los Recursos Oceánicos y su Cuidado Ambiental”, organizadapor la Maestría en Biocomercio y Desarrollo Sostenible (BDS) de la PUCP, donde expuse el marco normativo de «Economía Azul Sostenible».

Foro Público: Competitividad, productividad y desigualdad en el Perú

Foro Público: Competitividad, productividad y desigualdad en el Perú

En la ciudad de Chachapoyas, donde participé del foro público: “Competitividad, productividad y desigualdad en el Perú”,evento organizado por la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Fundacion Friedrich Ebert – Perú y mi despacho.

Oportunidades y Limitaciones del OP N°9 del PNCP 2019: Sostenibilidad Ambiental en la Operación de Actividades Económicas

Oportunidades y Limitaciones del OP N°9 del PNCP 2019: Sostenibilidad Ambiental en la Operación de Actividades Económicas

Participando en la Conferencia Magistral “Oportunidades y Limitaciones del Objetivo Prioritario N°9 del Plan de Competitividad 2019: Sostenibilidad Ambiental en la Operación de Actividades Económicas”, organizado por la Maestría de Biocomercio y Desarrollo Sostenible de la PUCP donde compartí mesa con Fernando León y Sonia Arce.

Difusión de Marco Normativo: Desarrollo e Internacionalización de la Pymes en la Región Andina

Difusión de Marco Normativo: Desarrollo e Internacionalización de la Pymes en la Región Andina

Expuse en la Universidad Ricardo Palma, el instrumento normativo que presenté y fue aprobado en el Parlamento Andino: «Marco Normativo para Promover el Desarrollo e Internacionalización de las PYMES en la RegiónAndina». Este marco normativo tiene como objetivo contribuir aldesarrollo e internacionalización de las PYMES a nivel regional,promoviendo su competitividad, productividad, su articulación ycomplementariedad productiva,…

Debates actuales: Bioeconomía, Biocomercio, Economía Ecológica y Desarrollo Sostenible

Debates actuales: Bioeconomía, Biocomercio, Economía Ecológica y Desarrollo Sostenible

En la conferencia: «Debates actuales: Bioeconomía, Biocomecio, EconomíaEcológica y Desarrollo Sostenible», organizado por la Maestría en Biocomercio y Desarrollo Sostenible (BDS) – PUCP. En el evento expusieron: María Luisa del Río, especialista en Gestión de la Biodiversidad del Ministerio del Ambiente – Perú, y José Carlos Silva, especialista en EconomíaEcológica del GEAS – PUCP.

CONFERENCIA INTE: VIII edición de Kawsaypacha

CONFERENCIA INTE: VIII edición de Kawsaypacha

En la VIII edición de Kawsaypacha, organizado por el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables INTE – PUCP,donde expuse sobre la Recomendación N°383: “Para el Desarrollo de Ciudades Sostenibles en los Países Andinos”, instrumento normativo que presenté y fue aprobado en el Parlamento Andino. Esta recomendación busca impulsar el fomento de…

CONFERENCIA: Plan Nacional de Competitividad y Productividad en debate

CONFERENCIA: Plan Nacional de Competitividad y Productividad en debate

Hoy participé en la conferencia: «Plan Nacional de Competitividad y Productividad en debate», que fue organizada por la Facultad de CienciasEconómicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con el apoyo de mi despacho, donde se analizó el contenido del plan, los aspectos positivos, críticos y preocupantes. Todos los expositores coincidieron en señalar que…

Foro: «Competitividad, Productividad y Desigualdad en el Perú»

Foro: «Competitividad, Productividad y Desigualdad en el Perú»

Hoy participé en el foro: «Competitividad, Productividad y Desigualdad en el Perú». Expuse sobre la Política Nacional de Competitividad y Productividad: Un balance crítico, material trabajado desde mi despacho del parlamento andino en el que se analizó los aspectos positivos y negativos de la política que planteó el gobierno como la ruta que el país…