TALLER: Análisis de la guerra comercial entre China y EEUU desde la economía política internacional

TALLER: Análisis de la guerra comercial entre China y EEUU desde la economía política internacional

Participando en la sesión del Taller de Estudios Internacionales José Luis Bustamante y Rivero (TADEI) “Análisis de la guerra comercial entre China y EE.UU desde la economía política internacional” donde expuse las diversas implicancias que ha tenido la guerra comercial en el Perú y el mundo.

Apertura de Doctorado en la Universidad Simón Bolívar Sede Central – Bolivia

Apertura de Doctorado en la Universidad Simón Bolívar Sede Central – Bolivia

Participando de la apertura del Doctorado en Derecho Constitucional dela Universidad Andina Simón Bolívar – Sede Central Bolivia, resaltó la necesidad de promover la investigación como herramienta de solución a losproblemas que aquejan a nuestra región.

ENCUENTRO CIENTÍFICO INTERNACIONAL 2020

ENCUENTRO CIENTÍFICO INTERNACIONAL 2020

Participando en el Encuentro Científico Internacional 2020 de verano, enla Universidad Ricardo Palma, donde expuse sobre el «Modelo Económico del Perú en el contexto de la disrupción tecnológica», y temas sobre el crecimiento económico, la productividad, la ciencia y tecnología, entreotros, que deberían ser prioridad en el debate nacional para el desarrollo del país.

V SIMPOSIO SOBRE REGIONALISMO SUDAMERICANO

V SIMPOSIO SOBRE REGIONALISMO SUDAMERICANO

En la ciudad de Buenos Aires, participé del «V SIMPOSIO SOBRE REGIONALISMO SUDAMERICANO: Reconfiguración del multilateralismo y el regionalismo en tiempos de incertidumbre”, organizado por laUniversidad Nacional de la Plata y el Instituto de Integración Latinoamericana, en donde realicé una ponencia sobre la “Convergencia sudamericana de los procesos de integración”. Asimismo, señalé los diversos escenarios…

Foro: Perspectivas de la Crisis Regional

Foro: Perspectivas de la Crisis Regional

Con la finalidad de analizar la situación de conflicto social que afrontan los países vecinos de Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia y las posibles implicancias para el Perú, se llevó acabo el foro: «Perspectivas de la CrisisRegional», organizado por la Sociedad Peruana de Derecho Internacional , la UTP – Universidad Tecnológica del Perú , la…

Conferencia Internacional «El Perú y América Latina frente al Acuerdo Climático Global: Logros y Desafíos para las NDCs»

Conferencia Internacional «El Perú y América Latina frente al Acuerdo Climático Global: Logros y Desafíos para las NDCs»

Clausurando la Conferencia Internacional: «El Perú y América Latina frente al Acuerdo Climático Global: Logros y Desafíos para las NDCs», organizadopor la Maestría en Biocomercio y Desarrollo Sostenible (BDS) – PUCP. En el evento se analizó el rol que están teniendo el Perú y América Latina para dar cumplimiento a las metas asumidas en el…

SEMANA INTERNACIONAL Bogotá – Colombia

SEMANA INTERNACIONAL Bogotá – Colombia

Participando en el inicio de las actividades de la Semana Internacional de laFacultad de Ciencias Económicas y Sociales en la Universidad de La Salle, en Bogotá – Colombia, donde asistí como invitado para exponer sobre los desafíos de la inserción laboral juvenil en la región andina. A propósito del proyecto de “Marco Normativo para Impulsar…

Conferencia Internacional «MIPYMES Sostenibles: Retos para la Gestión y Cuidado Ambiental».

Conferencia Internacional «MIPYMES Sostenibles: Retos para la Gestión y Cuidado Ambiental».

En la conferencia internacional: «MIPYMES Sostenibles: Retos para la Gestión y Cuidado Ambiental», organizada por la Maestría en Biocomercio y Desarrollo Sostenible (BDS) – PUCP. Se abordaron los desafíos y las opciones con las que cuentan las micro, pequeña y medianas empresas para incluir en sus emprendimientos los criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica….

Seminario internacional LASA 2019: “Nuestra América: Justice and Inclusion”- Boston

Seminario internacional LASA 2019: “Nuestra América: Justice and Inclusion”- Boston

Del 24 al 26 de mayo, participé del seminario internacional LASA 2019: “Nuestra América: Justice and Inclusion”- Boston, en donde en mi calidad de Chair de la sección América Latina – Unión Europea, presenté la ponencia «Principales restricciones de la internacionalización de la educación superior en la región andina”; en el panel: Las relaciones científico-académicas…

«II Foro Internacional Construyendo Ciudadanía Planetaria”

«II Foro Internacional Construyendo Ciudadanía Planetaria”

El 15 y 16 de abril, participé del «II Foro Internacional Construyendo Ciudadanía Planetaria”, organizado por la Universidad Técnica de Ambato (UTA) – Ecuador, expuse sobre los retos que enfrentan los jóvenes producto de la globalización, la necesidad de impulsar políticas que estén orientadas a promover su formación y facilitar su ingreso al mercado laboral….