Dr. Benjamín Marticorena, Asesor de Presidencia del CONCYTEC, nos habla sobre el rol que a tenido la ciencia y tecnología en la contención de Covid- 19 en el país.

Dr. Benjamín Marticorena, Asesor de Presidencia del CONCYTEC, nos habla sobre el rol que a tenido la ciencia y tecnología en la contención de Covid- 19 en el país.

El Dr. Benjamín Marticorena, nos señala que desde el Concytec se ha destinado 11 millones de soles para financiar investigaciones científico tecnológica orientada a atender los requerimientos propios de la emergencia sanitaria. Asimismo, resaltó la labor que han venido desarrollando en materia de investigación universidades, hospitales y organizaciones civiles tanto en el ámbito científico, de…

Alejandro Diez, profesor principal de la PUCP nos habla sobre la necesidad de atender el sector rural

Alejandro Diez, profesor principal de la PUCP nos habla sobre la necesidad de atender el sector rural

Dialogamos con Alejandro Díez, quien nos señala que para promover el desarrollo productivo de las zonas rurales se requiere de una mayor inversión, y que esta esté focalizada en llegar a la gente. Resaltó que en los últimos la inversión en las zonas rurales ha estado orientada a la lógica de la gran empresa y…

La guerra tecnológica – comercial entre Estados Unidos y China y su impacto en el multilateralismo y en la región

La guerra tecnológica – comercial entre Estados Unidos y China y su impacto en el multilateralismo y en la región

El Dr. Oscar Vidarte nos comenta sobre las implicancias de la guerra tecnológica – comercial entre Estados Unidos y China y su impacto en el multilateralismo y en la región; así como las posibilidades de integración regional luego de llevarse a cabo la Cumbre Presidencial de la CAN y las Cumbre Presidencial del MERCOSUR frente…

La importancia de gravar a las grandes riquezas para hacer frente a los costos de la pandemia.

La importancia de gravar a las grandes riquezas para hacer frente a los costos de la pandemia.

Jorge Coronado sostiene que el 10% más rico de América Latina concentra el 70% de la riqueza de la región y tributa en promedio el 5,4% de su renta. Resalta que la única forma de combatir estructuralmente la desigualdad, y que los efectos económicos de esta pandemia no recaigan en los sectores más pobres es…

«Situación de los trabajadores de Corpac ante la pandemia y el reinicio de actividades».

«Situación de los trabajadores de Corpac ante la pandemia y el reinicio de actividades».

Raúl Ruiz, Secretario General Nacional del Sindicato Nacional Unificado De Trabajadores De Corpac – SITE Corpac nos comentó que han tenido pérdidas humanas que se hubieran podido evitar, que no están cumpliendo con los protocolos y no se coordina con los jefes de aeropuertos para proteger a los trabajadores. A la fecha hay 50 trabajadores infectados de…

La importancia de la ratificación del Acuerdo de Escazú, en el contexto de reactivación económica.

La importancia de la ratificación del Acuerdo de Escazú, en el contexto de reactivación económica.

Francisco Rivasplata, Coordinador del Programa de Derechos y Justicia Ambiental de Dar Perú, nos habla sobre la necesidad de que la Comisión de Relaciones Exteriores y posteriormente el Pleno del Congreso de la República, discutan sobre la ratificación del Acuerdo de Escazú, especialmente en el actual contexto de reactivación económica, donde se necesita mayor transparencia…

Javier Mujica, Abogado laboralista, nos habla sobre la situación actual de los trabajadores y trabajadoras en el país.

Javier Mujica, Abogado laboralista, nos habla sobre la situación actual de los trabajadores y trabajadoras en el país.

Javier Mujica, Abogado laboralista del Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos Perú Equidad, comenta que los trabajadores no lo están pasando bien en este contexto de pandemia. Sin embargo, menciona que esta situación no es novedosa para los trabajadores, ya que las políticas contrarias al ejercicio de sus derechos no empiezan con la pandemia,…

Jaime Delgado nos habla sobre la resolución de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi

Jaime Delgado nos habla sobre la resolución de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi

Jaime Delgado, sostiene que la resolución de Indecopi que señalaba que el uso de los octógonos en la publicidad constituía una barrera burocrática por falta de legalidad es absurda, puesto que los octógonos son advertencias sanitarias y no son publicidad. Puesto que la ley establece como publicidad cualquier mensaje que tiene por objetivo la promoción…

Reactivación del sector minero y el impacto para los trabajadores.

Reactivación del sector minero y el impacto para los trabajadores.

José De Echave, Investigador de COOPERACCIÓN, nos habla sobre el reinicio de las actividades, mineras en el Perú y el riesgo que supone, no sólo para los trabajadores, sino también para las zonas de influencia de estos proyectos, que las diversas partes involucradas no hayan sido consultadas en la elaboración de protocolos sanitarios para prevenir…