Periodo ordinario de sesiones del Parlamento Andino (Marzo -2017)
El 22, 23 y 24 de marzo se realizó en Lima el Periodo ordinario de sesiones del Parlamento Andino. Aquí un breve recuento de lo que se desarrolló estos días.
El 22, 23 y 24 de marzo se realizó en Lima el Periodo ordinario de sesiones del Parlamento Andino. Aquí un breve recuento de lo que se desarrolló estos días.
Consideramos que es momento de replantear la relación de la integración en América Latina, para redefinir una inserción internacional distinta. Aquí algunas opiniones sobre ¿Por qué se debe fortalecer la integración latinoamericana?
#PERSPECTIVAS Dialogamos con el abogado penalista y ex procurador anticorrupción Iván Meini. Él nos brinda un análisis sobre los recientes casos de corrupción que han salido a la luz, sobre la precariedad del sistema estatal para hacerle frente a estos casos, la presencia del Estado en la economía, explica las competencias de las instituciones estatales,…
#PERSPECTIVAS Dialogamos con uno de los científicos más importantes del país, Alberto Gago, director del doctorado en Física de la PUCP. Él nos habla de la actual situación de la ciencia y tecnología, de la necesidad de la creación de un ministerio y de la importancia que tiene la ciencia y tecnología para el desarrollo…
Nuestra solidaridad con los afectados por los desastres que vienen azotando diversas regiones de nuestro país. Pedimos al gobierno un mayor esfuerzo para hacerle frente a esta situación y brindar la ayuda urgente que requieren.
#PERSPECTIVAS Conversamos con Pedro Francke sobre lo que está pasando en el país en el plano económico y político. En el ámbito económico sobre temas pendientes como la industria y la diversificación productiva, en el político los casos de corrupción que han salpicado hasta las más altas esferas de la política nacional e internacional.
#PERSPECTIVAS Dialogamos con Eduardo Dargent, analista político y docente de la PUCP, sobre corrupción, modelos de desarrollo y la necesidad de fortalecer la institucionalidad, partiendo del caso de corrupción más polémico de los últimos años, el caso Odebrecht.
#PERSPECTIVAS Aquí la segunda parte del diálogo con Natalia Iguiñiz Boggio, en el que hablamos sobre el Día de la Mujer y los retos que aún enfrentamos como sociedad para mejorar la situación de la mujer y lograr un país más justo para todos y todas.
#PERSPECTIVAS Dialogamos con Natalia Iguiñiz Boggio, artista plástica y profesora PUCP, sobre el debate reciente sobre ideología de género. Estamos inaugurando con ella, este espacio de reflexión que compartiremos con uds. Abordará temas de interés, que tienen que ver con el quehacer parlamentario, el desarrollo nacional y la integración regional.
En un contexto en que la Sunedu hasta el momento ha detectado doce universidades que ofrecen diversas carreras sin autorización legal y otras cuatro brindan programas de postgrado no autorizados. Vale preguntarnos cuáles son los retos que enfrenta actualmente la educación superior, acá algunos de ellos.