PASOS DE GIGANTE

PASOS DE GIGANTE

Jorge Pascual Paredes Ruidias – Estudiante del octavo ciclo de Economía Pública y miembro del Parlamento Andino Universitario UNMSM El Perú viene recuperándose a un ritmo creciente en los últimos meses, a pesar de habernos enfrentado a un año muy complicado debido a la pandemia de la COVID-19, nuestra reactivación se está haciendo a pasos…

Pobreza energética y cambio climático en el contexto de la Pandemia

Pobreza energética y cambio climático en el contexto de la Pandemia

Urphy Vásquez, Coordinadora del Grupo de trabajo Tinkuy – INTE PUCP y miembro directivo del INTE PUCPCecilia Fernández, Coordinadora del equipo de Pobreza Energética del Grupo de trabajo Tinkuy – INTE PUCP Latinoamérica y El Caribe (LAC) es la región más impactada por la crisis originada por la pandemia del COVID-19. Solo este año, el…

SISTEMA INTEGRADO UNIVERSAL DE PENSIONES EN DEBATE

SISTEMA INTEGRADO UNIVERSAL DE PENSIONES EN DEBATE

Alan Fairlie Reinoso Hace unos días se sustentó en el Congreso el Proyecto de Ley Marco de Creación del Sistema Integrado Universal de las Pensiones, elaborado por la Comisión Especial Multipartidaria creada para tal fin desde el mes de mayo del 2020. Inmediatamente después de hacerse público en qué consiste esta reforma del sistema de…

LA UNIVERSIDAD Y LA CTI EN EL PERÚ

LA UNIVERSIDAD Y LA CTI EN EL PERÚ

Jorge Fernández Herrera, Candidato a PhD UNICAMP (Brasil) y Miembro de la Red UNI Bejamín Marticorena, presidente del CONCYTEC en diciembre del 2020, ha presentado el proyecto de Ley del SNCTI en sendas reuniones con docentes e investigadores de la UNMSM, UNI y PUCP [1,2]. Los principales lineamientos del proyecto son: transmutación del ente rector…

EL SINDICALISMO EN TIEMPOS DE COVID-19 Y DE ELECCIONES 2021

EL SINDICALISMO EN TIEMPOS DE COVID-19 Y DE ELECCIONES 2021

Julio Cesar Bazán Figueroa – Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú – CUT Perú Lo que caracteriza un periodo de pandemia y de elecciones generales, en simultaneo; son la cuarentena, el distanciamiento social, los protocolos de bioseguridad, los mítines, el contacto con los electores, las promesas de todo tipo y como telón…

SECTOR CONSTRUCCIÓN Y PANDEMIA

SECTOR CONSTRUCCIÓN Y PANDEMIA

Alan Fairlie Reinoso La Organización Internacional del Trabajo – OIT, ha publicado recientemente un informe sectorial “Impacto del Covid-19 en el sector de la construcción”[1], donde analiza los efectos del Covid-19 en las empresas de la construcción y en los trabajadores. Señala que este sector es primordial para la estimular la recuperación económica debido a…

Este secreto que tienes conmigo nadie lo sabrá.

Este secreto que tienes conmigo nadie lo sabrá.

Luis Moreno, coordinador del área de Justicia Fiscal de la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (LATINDADD) Con fecha 31 de diciembre de 2020, se pone en vigencia el D.S. N  430-2020-EF, el cual tiene como objetivo (según la norma) reglamentar la información que las empresas del Sistema Financiero deben suministrar a la SUNAT…

DIGITALIZACIÓN DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS EN AMÉRICA LATINA

DIGITALIZACIÓN DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS EN AMÉRICA LATINA

Alan Fairlie Reinoso La digitalización se ha convertido en un factor principal para mejorar los procesos productivos, pasando de ser una opción a una necesidad para alcanzar mayores niveles de competitividad y desarrollo. Actualmente, nos encontramos en la cuarta revolución industrial conocida como la industria 4.0, o también el internet de las cosas, lo cual…

PROPUESTAS AL PARLAMENTO ANDINO DE LOS PARTIDOS

PROPUESTAS AL PARLAMENTO ANDINO DE LOS PARTIDOS

Alan Fairlie Reinoso Nos encontramos en un año electoral, donde se renovarán los representantes a nivel de Gobierno, del Congreso y del Parlamento Andino. En nuestro caso, se elegirán 5 representantes al Parlamento Andino que conformarán la delegación peruana, juntamente con los representantes de Bolivia, Ecuador, Colombia y Chile. En ese sentido, hemos realizado un…

Comercio y  desarrollo en un mundo post-pandemia: propuesta de UNCTAD

Comercio y desarrollo en un mundo post-pandemia: propuesta de UNCTAD

Alan Fairlie Reinoso La UNCTAD, en el documento «Transforming trade and development in a fractured, post-pandemic world»[1], destaca que el aumento de las desigualdades, brechas digitales y las vulnerabilidades desiguales al cambio climático; han generado un creciente descontento con la globalización, y ponen en riesgo los avances y el logro de los Objetivos de Desarrollo…