¿Cómo vamos en el frente externo?

Artículo publicado en Diario Uno Los primeros 100 días del gobierno en política exterior, permiten identificar iniciativas importantes y otras en las que habría que andar con cuidado. Fue positivo que el primer viaje de estado fuera a China, y no a la superpotencia como algunos esperaban. Fortalecer la alianza estratégica con China, es esencial…

Las políticas y los directorios

Artículo publicado en Diario Uno El ministro Thorne anuncia un ajuste en el último trimestre. El “destrabamiento” de proyectos de inversión pública, y los “animal spirits” empresariales, deberían ser más potentes que el ajuste fiscal anunciado por el ministro, para no contribuir a la desaceleración de la economía. Señalan que la situación está peor que…

Ciencia, tecnología e innovación: también pensando en el futuro

Artículo publicado en Diario Uno A pesar de los esfuerzos recientes (que es justo reconocer), el Perú se encuentra bastante rezagado en la región en la inversión en ciencia, tecnología e innovación. Este sector es fundamental no solo para el sector productivo, la formación y desarrollo de cadenas productivas y clústers, sino también para las…

Acuerdos comerciales del Perú: ¿A dónde vamos?
|

Acuerdos comerciales del Perú: ¿A dónde vamos?

Publicado en: Revista Ideele En las últimas dos décadas se ha producido una proliferación de acuerdos regionales norte-sur y sur-sur. En Sudamérica se han suscrito simultáneamente ambos tipos de acuerdos, en un contexto de estancamiento del multilateralismo y crisis de la integración regional en varios de los procesos subregionales como Mercosur y la Comunidad Andina….

Las relaciones con el Asia en los acuerdos comerciales del Perú

Las relaciones con el Asia en los acuerdos comerciales del Perú

En las últimas dos décadas se ha producido una proliferación de acuerdos regionales norte‐sur y sur‐sur. En Sudamérica se han suscrito simultáneamente ambos tipos de acuerdos, en un contexto de estancamiento del multilateralismo y crisis de la integración regional en varios de los procesos subregionales como Mercosur y la Comunidad Andina. El Perú no ha sido ajeno…

TPP: desafíos para el Perú
|

TPP: desafíos para el Perú

Publicado en: www.ictsd.org Los nuevos mega acuerdos comerciales tienen implicancias para la gobernanza global y pueden aumentar la dificultad para retomar las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC; Kolsky, 2015). Estos tendrán mayores impactos económicos y sociales en los miembros y no miembros que los tratados de libre comercio (TLC) existentes, pues implican no…

China potencia económica y comercial:  una mirada desde el Perú
| |

China potencia económica y comercial: una mirada desde el Perú

El presente trabajo analiza el rol de China en la nueva coyuntura mundial y su posicionamiento en la economía global. Asimismo, la política exterior de China, y participación en otros foros internacionales. Luego, se examina las características de la relación bilateral comercial con Perú. Se discute la inversión procedente de China, los sectores claves a los que…

Integración y convergencia en UNASUR
|

Integración y convergencia en UNASUR

En UNASUR coexisten países con diferentes estrategias de desarrollo e inserción internacional, que han llevado a tensiones y/o conflictos complicados. De un lado tenemos países que han impulsado un proceso de liberación y apertura combinado con la suscripción de acuerdos comerciales regionales, principalmente Norte – Sur (TLCs). De otro lado, hay países que no solo…

Agenda y política externa del nuevo gobierno
|

Agenda y política externa del nuevo gobierno

Publicado en: Revista Ideele Hubo mucho debate en el periodo electoral, y la preocupación de diferentes sectores por un cambio sustancial en la política comercial externa del Perú, sobre todo respecto de posibles renegociaciones de los tratados de libre comercio (TLC), conflictos potenciales en las relaciones vecinales y el surgimiento de un proteccionismo activo frente…