PACTO POR LA CULTURA AL 2030

PACTO POR LA CULTURA AL 2030

Alan Fairlie Reinoso El Ministerio de Cultura, en coordinación con la UNESCO y diversas organizaciones internacionales y del sector privado, ha lanzado el “Pacto por la Cultura al 2030”[1], con el objetivo de establecer medidas a largo plazo para el desarrollo cultural de nuestro país. La actual emergencia sanitaria ha afectado principalmente al sector cultural…

Mipymes y herramientas financieras digitales en el comercio electrónico

Mipymes y herramientas financieras digitales en el comercio electrónico

Alan Fairlie Reinoso La acelerada digitalización que trajo la pandemia en el mundo ha impulsado en gran medida la expansión del comercio electrónico en las actividades económicas, como la venta de bienes y servicios, pero también se ha evidenciado las carencias y dificultades que afrontan algunos de los agentes económicos que han tenido que adaptarse…

Inteligencia Artificial y mercado laboral

Inteligencia Artificial y mercado laboral

Alan Fairlie Reinoso El avance y uso de las nuevas tecnologías de información, como la Inteligencia Artificial, están cambiando la forma en cómo realizamos nuestras actividades. En este sentido, para evaluar si el uso de esta nueva herramienta informática en el trabajo está siendo beneficiosa o perjudicial, la OECD ha publicado un documento titulado: “The…

Desafíos de la Educación superior en América Latina

Desafíos de la Educación superior en América Latina

Alan Fairlie Reinoso Las perspectivas de América Latina y el Caribe no son alentadoras, especialmente para los jóvenes que están considerando seguir carreras de educación superior, debido a que la región enfrenta una crisis económica sin precedentes causada por la pandemia de COVID-19. Según la Organización Internacional del Trabajo, América Latina tiene el mayor número…

Avances en la transformación digital en América Latina

Avances en la transformación digital en América Latina

Alan Fairlie Reinoso La CEPAL ha publicado, recientemente, un documento titulado “Datos y hechos sobre la transformación digital”[1]. Esta publicación se realiza en el contexto del cumplimiento de los 15 años de la Agenda Digital Regional para América Latina y el Caribe (eLAC). Resalta su importancia sobre todo con la pandemia, la digitalización pasó a…

Comercio y medioambiente en tiempos de pandemia

Comercio y medioambiente en tiempos de pandemia

Alan Fairlie Diversos organismos y especialistas vienen advirtiendo de los graves impactos del cambio climático, tanto para la economía mundial, como para la sostenibilidad de la vida en el planeta. Entre estos se consideran: la degradación de la tierra y los ecosistemas; daños a la infraestructura residencial, comercial y pública; caída de la productividad agrícola…

Debates y propuestas: mucho ruido y pocas nueces

Debates y propuestas: mucho ruido y pocas nueces

Alan Fairlie Una campaña inusual en medio de la terrible pandemia, no ha sido el mejor escenario para presentar propuestas al electorado. La proliferación de candidatos, gracias a la cuestionable decisión de permitir postular a los vientres de alquiler, tampoco ayudó. Candidatos de última hora, “jales” y “fichajes” a la hora nona, estuvieron a la…

ACUERDOS COMERCIALES REGIONALES Y ACCESO A PRODUCTOS MEDICOS

ACUERDOS COMERCIALES REGIONALES Y ACCESO A PRODUCTOS MEDICOS

Alan Fairlie Reinoso LA UNCTAD ha publicado recientemente un documento titulado: “Improving Access to Medical Products throught trade: What can regional trade agreements do in times of crisis?, donde destaca el rol de los Acuerdos Comerciales Regionales (ACR) para impulsar la cooperación regulatoria y como una oportunidad para afrontar la pandemia del COVID-19 [1]. A…

PANDEMIA Y CADENAS MUNDIALES DE SUMINISTRO EN AMÉRICA LATINA

PANDEMIA Y CADENAS MUNDIALES DE SUMINISTRO EN AMÉRICA LATINA

Alan Fairlie Reinoso La Organización Internacional del Trabajo – OIT, ha publicado una nota técnica denominada “Impacto de la COVID-19 en cadenas mundiales de suministro en América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay”[1], donde realiza un estudio preliminar de los posibles efectos que estaría generando la pandemia en las cadenas mundiales de suministro. La…