Foro Internacional: La Nueva Dinámica de las Relaciones Sur-Sur y los Desafíos de la Integración Latinoamericana

Foro Internacional: La Nueva Dinámica de las Relaciones Sur-Sur y los Desafíos de la Integración Latinoamericana

[Galería] Comparto algunas fotos de mi participación en el 𝗙𝗼𝗿𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹: 𝗟𝗮 𝗡𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗗𝗶𝗻𝗮́𝗺𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗥𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗦𝘂𝗿-𝗦𝘂𝗿 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗳𝗶́𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗼𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝗮, que se realiza del 22 al 25 de abril en la Universidad Federal de Río de Janeiro en Brasil. El 24 de abril expuse en la 𝗠𝗲𝘀𝗮 𝟲: 𝗛𝗮𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻𝗮…

Conferencia: “Europa en el nuevo contexto de fragmentación geoeconómica global”

Conferencia: “Europa en el nuevo contexto de fragmentación geoeconómica global”

La Unión Europea enfrenta importantes desafíos geopolíticos y económicos, así como, las guerras y las tensiones políticas de los últimos años, que amenazan los avances alcanzados en materia de integración. Estos y otros temas fueron desarrollados en la Conferencia: “Europa en el nuevo contexto de fragmentación geoeconómica global”, donde participé junto con destacados expertos. El…

Programas de posgrado en crecimiento verde y desarrollo sostenible en América Latina: una aproximación comparativa

Programas de posgrado en crecimiento verde y desarrollo sostenible en América Latina: una aproximación comparativa

#NuevaPublicación | Les invito a revisar mi último libro “Programas de posgrado en crecimiento verde y desarrollo sostenible en América Latina: una aproximación comparativa”, elaborado en coautoría con Ariana Figueroa. Este libro presenta los resultados de una investigación orientada a identificar y comparar los programas de posgrado orientados a formar profesionales en crecimiento verde y…

Conferencia magistral: Internacionalización de la educación superior en universidades peruanas

Conferencia magistral: Internacionalización de la educación superior en universidades peruanas

Agradezco a las personas que participaron el 20 de marzo, de manera presencial y virtual, en la conferencia magistral: “Internacionalización de la educación superior en universidades peruanas”, donde estuve junto a destacados expertos, compartiendo experiencias, estrategias y desafíos tanto desde el ámbito estatal como desde las instituciones educativas, promoviendo la colaboración y el intercambio de…

Respuestas de política económica a la pandemia e integración regional y lecciones de la Conferencia Europea

Respuestas de política económica a la pandemia e integración regional y lecciones de la Conferencia Europea

  Comparto mi reciente artículo “Respuestas de política económica a la pandemia e integración regional y lecciones de la Conferencia Europea”, publicado en el libro de la colección Gridale: Democracia, economía, migraciones y salud en la integración del siglo XXI. La pandemia de Covid-19 y, más recientemente, la guerra entre Rusia y Ucrania, han permitido…

Conferencia “Democracia y sustentabilidad: visiones alternativas en la bioeconomía argentina”

Conferencia “Democracia y sustentabilidad: visiones alternativas en la bioeconomía argentina”

Este miércoles 21 de febrero se realizó la Conferencia “Democracia y sustentabilidad: visiones alternativas en la bioeconomía argentina”, donde compartí algunos comentarios con la expositora, Dra. Melisa Deciancio, investigadora argentina afiliada a FLACSO . Esta conferencia se llevó cabo de forma híbrida, gracias a la Maestría en Biocomercio y Desarrollo Sostenible (BDS) – PUCP y…

Seminario “Oportunidades que brinda la cooperación entre la Unión Europea y los países de la Comunidad Andina: Global Gateway, inversiones, comercio y transiciones verde y digital”

Seminario “Oportunidades que brinda la cooperación entre la Unión Europea y los países de la Comunidad Andina: Global Gateway, inversiones, comercio y transiciones verde y digital”

El 8 de febrero, participé en el Panel «10 años del Acuerdo Multipartes: evaluación y perspectivas para su mejor aprovechamiento», que se realizó como parte del Seminario “Oportunidades que brinda la cooperación entre la Unión Europea y los países de la Comunidad Andina: Global Gateway, inversiones, comercio y transiciones verde y digital”, organizado por la…

Conferencia “Balance de la COP28 y sus implicaciones para la región”

Conferencia “Balance de la COP28 y sus implicaciones para la región”

Agradecemos a quienes nos acompañaron este martes 23 en la Conferencia “Balance de la COP28 y sus implicaciones para la región”. Agradecemos también al destacado panel de expertos. Este evento fue organizado por la Maestría en Biocomercio y Desarrollo Sostenible (BDS) – PUCP, con el auspicio de la Escuela de Posgrado PUCP.

Panel de Expertos: “Los cambios a la ley forestal y su impacto en el desarrollo sostenible. Los casos de café y cacao”

Panel de Expertos: “Los cambios a la ley forestal y su impacto en el desarrollo sostenible. Los casos de café y cacao”

Agradecemos a los más de 90 participantes y a los expositores que nos acompañaron en el Panel de Expertos: “Los cambios a la ley forestal y su impacto en el desarrollo sostenible. Los casos de café y cacao”, que se realizó el 16 de enero. Este evento fue organizado por la Maestría en Biocomercio y…