Dr. Peter Elmore, comenta la presentación del libro «Hacia una estrategia de desarrollo sostenible para el Perú del Bicentenario»

Dr. Peter Elmore, comenta la presentación del libro «Hacia una estrategia de desarrollo sostenible para el Perú del Bicentenario»

Peter Elmore, Doctor en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Texas – Austin, comenta la presentación del libro «Hacia una estrategia de desarrollo sostenible para el Perú del Bicentenario«.

Comentarios del Dr. Cesar Ferrari, al libro «Hacia una estrategia de desarrollo sostenible para el Perú del Bicentenario»

Comentarios del Dr. Cesar Ferrari, al libro «Hacia una estrategia de desarrollo sostenible para el Perú del Bicentenario»

Compartimos los comentarios del Dr. Cesar Ferrari, profesor titular de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, en la presentación del libro al libro «Hacia una estrategia de desarrollo sostenible para el Perú del Bicentenario«.

Debates y propuestas: mucho ruido y pocas nueces

Debates y propuestas: mucho ruido y pocas nueces

Alan Fairlie Una campaña inusual en medio de la terrible pandemia, no ha sido el mejor escenario para presentar propuestas al electorado. La proliferación de candidatos, gracias a la cuestionable decisión de permitir postular a los vientres de alquiler, tampoco ayudó. Candidatos de última hora, “jales” y “fichajes” a la hora nona, estuvieron a la…

ACUERDOS COMERCIALES REGIONALES Y ACCESO A PRODUCTOS MEDICOS

ACUERDOS COMERCIALES REGIONALES Y ACCESO A PRODUCTOS MEDICOS

Alan Fairlie Reinoso LA UNCTAD ha publicado recientemente un documento titulado: “Improving Access to Medical Products throught trade: What can regional trade agreements do in times of crisis?, donde destaca el rol de los Acuerdos Comerciales Regionales (ACR) para impulsar la cooperación regulatoria y como una oportunidad para afrontar la pandemia del COVID-19 [1]. A…

PANDEMIA Y CADENAS MUNDIALES DE SUMINISTRO EN AMÉRICA LATINA

PANDEMIA Y CADENAS MUNDIALES DE SUMINISTRO EN AMÉRICA LATINA

Alan Fairlie Reinoso La Organización Internacional del Trabajo – OIT, ha publicado una nota técnica denominada “Impacto de la COVID-19 en cadenas mundiales de suministro en América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay”[1], donde realiza un estudio preliminar de los posibles efectos que estaría generando la pandemia en las cadenas mundiales de suministro. La…

Desigual recuperación en América Latina

Desigual recuperación en América Latina

Alan Fairlie Reinoso Según el FMI [1], la recuperación que presentaron los países fue desigual, aunque para los casos de Argentina, Brasil y Perú se superaron las expectativas. Respecto a las exportaciones, recobraron los niveles previos a la crisis, mientras que las manufacturas mostraron una mayor recuperación que los servicios. Asimismo, factores como las condiciones…