Política económica y dilemas del gobierno

Política económica y dilemas del gobierno

Artículo publicado en Diario UNO Hay una disminución del nivel de acción en actividades no primarias, incluso algunos indicadores negativos, en producción e inversiones. Afortunadamente,en este contexto, el desequilibrio de balanza comercial ha disminuido. En el uso de las facultades legislativas, el Ejecutivo ha dado o anunciado un paquete de medidas económicas. Se ha concentrado…

Ley universitaria en debate

Ley universitaria en debate

Artículo publicado en Diario UNO La ley es positiva,pero insuficiente. Si no se introducen reformas, será más vulnerable no solo a las críticas sino a su posible desaparición. Se ha polarizado la discusión, incluso personalizado, en términos de continuar la reforma o traerla abajo. Se mezclan diferentes aspectos políticos con los técnicos, interpelaciones a la…

Educación Superior Universitaria: Consenso necesario más allá de la ley

Educación Superior Universitaria: Consenso necesario más allá de la ley

Artículo publicado en Diario UNO El sistema universitario peruano presenta una gran debilidad institucional y de recursos, a lo que se suma el impacto de políticas como el proceso de liberalización y apertura de los años 90, donde se privatizó la educación. El Perú es uno de los países con menos gasto en I+D+i, y…

Posibles implicancias económicas del nuevo gobierno norteamericano

Posibles implicancias económicas del nuevo gobierno norteamericano

Artículo publicado en Diario Uno Trump ha señalado que no firmará el TPP. Propicia una coherencia regulatoria, que favorece cadenas globales de valor impulsada por sus transnacionales. El presidente electo fue conciliador en su primer mensaje post-campaña. No sabemos cuánto implementará de lo ofrecido,pero las inmediatas movilizaciones en su contra son una señal que no…

¿Cómo vamos en el frente externo?

Artículo publicado en Diario Uno Los primeros 100 días del gobierno en política exterior, permiten identificar iniciativas importantes y otras en las que habría que andar con cuidado. Fue positivo que el primer viaje de estado fuera a China, y no a la superpotencia como algunos esperaban. Fortalecer la alianza estratégica con China, es esencial…

Alan Fairlie: debe primar una agenda país de políticas de Estado
|

Alan Fairlie: debe primar una agenda país de políticas de Estado

El parlamentario andino Alan Fairlie Reinoso en los Desayunos de Correo y Usil, afirma que más allá de las disonancias políticas entre el Ejecutivo y el Congreso, lo que debe haber es un acuerdo nacional, una agenda país, que impulse políticas de Estado que todos aprueben.

Parlamentario andino Fairlie: “Se requiere personal técnico en el BCR»
|

Parlamentario andino Fairlie: “Se requiere personal técnico en el BCR»

Entrevista realizada por TVPerú La elección de Elmer Cuba, José Chlimper y Rafael Rey como directores del Banco Central de Reserva (BCR) ha traído críticas desde diversos sectores. El parlamentario andino Alan Fairlie opinó del tema. “Se requiere personal técnico en el BCR. No parece haber cambio dramático en políticas del BCR”, dijo el economista…

Las políticas y los directorios

Artículo publicado en Diario Uno El ministro Thorne anuncia un ajuste en el último trimestre. El “destrabamiento” de proyectos de inversión pública, y los “animal spirits” empresariales, deberían ser más potentes que el ajuste fiscal anunciado por el ministro, para no contribuir a la desaceleración de la economía. Señalan que la situación está peor que…