20 años de biocomercio: Política fundamental para los países

20 años de biocomercio: Política fundamental para los países

Somos uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, y paradójicamente está ubicado en las regiones y poblaciones más pobres del país. En ese contexto el biocomercio es una opción integral porque no solo busca la sostenibilidad económica sino también la social y ambiental con una distribución justa de beneficios. Es por ello que desde…

Crecimiento sin inversión

Crecimiento sin inversión

Artículo de opinión publicado en Diario Uno Hay un crecimiento macro, pero los sectores industriales o manufactureros están en rojo hace ya varios meses. Han salido los resultados económicos del año pasado. El MEF,optimista, señala que estamos entre las economías que más crecen en la región. Pero, hay un debate sobre los valores de las…

Haciendo frente al cambio climático: gestión binacional de áreas protegidas

Haciendo frente al cambio climático: gestión binacional de áreas protegidas

Desde la Comisión IV Desarrollo e Integración Económica del Parlamento Andino​ hemos propuesto saludar a los estados de Perú y Ecuador por la propuesta de creación de la primera Reserva de Biósfera de Sudamérica. Asimismo, saludar y reconocer los esfuerzos en el eje medioambiental, por parte de los países Perú, Ecuador y Bolivia, en la…

«Verónika Mendoza y Marco Arana deberían dar una imagen de unidad»

«Verónika Mendoza y Marco Arana deberían dar una imagen de unidad»

Entrevista a Diario Correo / Foto: EFE Alan Fairlie Reinoso, tiene raíces en la ciudad arequipeña de Mollendo. Fue parte de la fórmula presidencial del Frente Amplio en el proceso general del año 2016 en calidad de invitado independiente y aunque no registra inscripción en los movimientos de la izquierda peruana se considera militante del hoy…

Fotos: Seminario: Innovación en Cadenas Productivas en el Marco de la Integración Andina
|

Fotos: Seminario: Innovación en Cadenas Productivas en el Marco de la Integración Andina

Queremos agradecer a todas y todos los que participaron como panelistas y al público que asistió al seminario: «Innovación en Cadenas Productivas en el Marco de la Integración Andina», que organizamos la Comisión IV Desarrollo e Integración Económica del Parlamento Andino junto a la Secretaría General de la CAN y el Ministerio de Relaciones Exteriores…

¿Por qué se debe ratificar el protocolo de 2014 de la OIT, sobre trabajo forzoso?
|

¿Por qué se debe ratificar el protocolo de 2014 de la OIT, sobre trabajo forzoso?

Desde la Comisión de Desarrollo e Integración Económica del Parlamento Andino hemos propuesto recomendar que se ratifique el protocolo de 2014 de Organización Internacional del Trabajo, referido al trabajo forzoso, esperamos que esta propuesta llegue y sea aceptada en la plenaria del Parlamento Andino. Nuestra propuesta recomienda: PRIMERO: Exhortar a los Países Miembros de la…

Seminario: Innovación en Cadenas Productivas en el Marco de la Integración Andina
|

Seminario: Innovación en Cadenas Productivas en el Marco de la Integración Andina

Con el objetivo de fomentar el diálogo sobre políticas y estrategias para promover la innovación y la competitividad de las cadenas productivas, sobre la base de la experiencia de los proyectos desarrollados en el marco de la integración andina INPANDES CAN – UE,   la Comisión IV Desarrollo e Integración Económica del Parlamento Andino, la Secretaría…

PPK: Más allá del discurso

PPK: Más allá del discurso

Mensaje con medidas positivas, aunque algunas ya estaban, y otras tendrán que ser leyes, porque facultades del Congreso ya terminaron. Sobre todo, asegurar que la empresas no rematarán los activos y se buscará honrar antes los compromisos con los trabajadores y el país. No se planteó; sin embargo, la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción….

Emergencia Nacional y estado de emergencia

Emergencia Nacional y estado de emergencia

La historia de siempre Las lluvias y huaycos se están generalizando en el territorio nacional. No se tomaron acciones en su momento y el fenómeno nos toma nuevamente desprevenidos. Ya se verán responsabilidades más adelante, en los diferentes niveles de gobierno. Ahora, es urgente actuar. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional a cargo del…