Digitalización y cambio tecnológico en las mipymes agrícolas y agroindustriales en América Latina[1]

Digitalización y cambio tecnológico en las mipymes agrícolas y agroindustriales en América Latina[1]

Alan Fairlie Reinoso Los sistemas alimentarios constituyen un sector económico que puede ser beneficiado de la digitalización, ya que su uso genera impactos positivos en la productividad y ayudan a fortalecer las relaciones con los mercados de productos y servicios. Pero la diferenciación existente entre grupos de productores y territorios hace que no todos cuenten…

Conferencia REDAP Bicentenario: Aportes para la Agenda de Relaciones del Perú con Asia- Pacífico en el siglo XXI

Conferencia REDAP Bicentenario: Aportes para la Agenda de Relaciones del Perú con Asia- Pacífico en el siglo XXI

Hoy participé en la Conferencia REDAP Bicentenario: Aportes para la Agenda de Relaciones del Perú con Asia- Pacífico en el siglo XXI, organizada por la Red Peruana para Estudios del Asia Pacífico (REDAP) . En esta oportunidad expuse sobre el «Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y política comercial externa del Perú», en…

Presentación del informe de gestión de los parlamentarios andinos universitarios de la UNMSM

Presentación del informe de gestión de los parlamentarios andinos universitarios de la UNMSM

Hoy participamos en la presentación del informe de gestión de los parlamentarios andinos universitarios de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde los jóvenes parlamentarios dieron a conocer las diferentes actividades que desde sus comisiones desarrollaron en favor de su comunidad y el país. Desde mi despacho quiero felicitarlos por la gran labor realizada…

Altos costos en el comercio: algunos desafíos

Altos costos en el comercio: algunos desafíos

Alan Fairlie Reinoso En el último reporte presentado por el Banco Mundial, titulado “Global Economic Prospects”, luego de un periodo de aguda crisis por la pandemia, se señala que la recuperación que está mostrando la economía mundial es acompañada por el fortalecimiento del comercio mundial, lo cual es una oportunidad que debe ser aprovechada por…

RECOMENDACIÓN N° 476 PARA PROMOVER LA INTERNACIONALIZACIÓN Y LA DIGITALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LOS PAÍSES ANDINOS

RECOMENDACIÓN N° 476 PARA PROMOVER LA INTERNACIONALIZACIÓN Y LA DIGITALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LOS PAÍSES ANDINOS

Compartimos la Recomendación N° 476 «Para promover la internacionalización y la digitalización en la Educación Superior en los Países Andinos», el cual busca impulsar el diseño de políticas nacionales a favor de la internacionalización de la educación superior, así como el desarrollo de actividades que favorezcan el aprendizaje global y permitan impulsar la digitalización en…

RESOLUCIÓN «POR MEDIO DE LA CUAL SE DECLARA A LA RESERVA DE LA BIOSFERA DEL MANU COMO REFERENTE NATURAL DE LA REGIÓN ANDINA»

El lunes 28 de junio, en el marco de la Sesión Ordinaria de la Comisión Segunda “De Educación, Cultura y Tecnologías de la Información y la Comunicación”, y posteriormente en la Sesión Plenaria del Parlamento Andino, se aprobó por unanimidad la propuesta de Resolución «POR MEDIO DE LA CUAL SE DECLARA A LA RESERVA DE…

Proyecto de Recomendación para promover la internacionalización y la digitalización en la Educación Superior en los países andinos

Proyecto de Recomendación para promover la internacionalización y la digitalización en la Educación Superior en los países andinos

El lunes 28 de junio, en el marco de las sesiones ordinarias del Parlamento Andino, presenté y se aprobó mi proyecto de Recomendación para promover la internacionalización y la digitalización en la Educación Superior en los países andinos, el cual busca impulsar el diseño de políticas nacionales a favor de la internacionalización de la educación…