
Primer Laboratorio Peruano de Electromovilidad.
Dialogamos con Phd. José Carlos Ugaz, Investigador de la Universidad Nacional de Ingeniería, sobre el Primer Laboratorio Peruano de Electromovilidad.

Situación de los trabajadores de la agroexportación
“Debemos pensar en una Ley Agraria que sea promotora, sin degradar derechos laborales. Que se precise que, todos los trabajadores agrarios estén bajo el régimen general 728 con beneficios laborales completos. Que, los trabajadores permanentes deben ser contratados de manera Leer más

Mesa 13: “Perú y el mundo”
Comparto mi participación en la Mesa 13: “Perú y el mundo”, del Ciclo de mesas virtuales: “La República como promesa y las aspiraciones de las nuevas generaciones”, evento organizado por la “Comisión Bicentenario y más”, de la Facultad de Ciencias Leer más

La lucha por la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria N° 27360
“Ha sido muy fuerte muy contundente la votación por la derogatoria, yo creo que nosotros con eso hemos pasado automáticamente al régimen 728 y de ahí no nos vamos a salir por que creemos que de alguna manera nos sentimos Leer más

Coyuntura política y elecciones 2021
Dialogamos con el Dr. David Sulmont, sobre la coyuntura política y las elecciones 2021, así como el impacto del contexto social en el proceso electoral y el comportamiento de las bancadas en el Congreso y los partidos políticos con miras Leer más

Entrevista al Dr. Flavio Figallo, sobre los desafíos de la educación superior en el gobierno de transición
El Dr. Flavio Figallo, Jefe de la Oficina de Información Académica de la PUCP y ex – Viceministro de Gestión Pedagógica, nos habla sobre los desafíos de la educación superior en el gobierno de transición, así como los problemas que Leer más

¿Cuál es su evaluación de los 50 años de integración de la Comunidad Andina, y qué propondría para que esta integración sea más profunda en los próximos años?
Comparto mi intervención sobre: ¿Cuál es su evaluación de los 50 años de integración de la Comunidad Andina, y qué propondría para que esta integración sea más profunda en los próximos años? , del webinar: “La integración de América Latina Leer más

¿Existen otros mecanismos de integración productiva regional, además de las de origen y acumulación productiva, que generen la interrelación privada?
Comparto mi intervención sobre: ¿Existen otros mecanismos de integración productiva regional, además de las de origen y acumulación productiva, que generen la interrelación privada?, del webinar: “La integración de América Latina en el nuevo escenario global: una visión desde la Leer más

¿Es una posibilidad replicar el trabajo de promoción de inversiones orientadas al acceso preferencial a otras economías de la región?
Comparto mi intervención sobre: ¿Es una posibilidad replicar el trabajo de promoción de inversiones orientadas al acceso preferencial a otras economías de la región? , del webinar: “La integración de América Latina en el nuevo escenario global: una visión desde Leer más

¿Qué perspectiva ve sobre la idea de que el near-shoring sea factible en la región?
Les comparto mi quinta intervención: ¿Qué perspectiva ve sobre la idea de que el near-shoring sea factible en la región?, del webinar: “La integración de América Latina en el nuevo escenario global: una visión desde la experiencia andina”, que fue Leer más