
Volatilidad de los partidos políticos
Alan Fairlie y el sociólogo y profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Sinesio López, dialogan sobre los constantes cambios de Gabinete Ministerial del presidente Ollanta Humala. Asimismo sobre la volatilidad de los partidos políticos en el Perú. Leer más

Análisis sobre conflictos socioambientales: Conga, Tía María y Bagua
Diálogo de Alan Fairlie con Martha Rodríguez, profesora de la facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), sobre los conflictos sociambientales que se han convertido en hitos en lo que va del siglo XXI. Para Leer más

Integración y convergencia en UNASUR
En UNASUR coexisten países con diferentes estrategias de desarrollo e inserción internacional, que han llevado a tensiones y/o conflictos complicados. De un lado tenemos países que han impulsado un proceso de liberación y apertura combinado con la suscripción de acuerdos Leer más

Agenda y política externa del nuevo gobierno
Publicado en: Revista Ideele Hubo mucho debate en el periodo electoral, y la preocupación de diferentes sectores por un cambio sustancial en la política comercial externa del Perú, sobre todo respecto de posibles renegociaciones de los tratados de libre comercio Leer más

Cadenas productivas y clusters en el sector gastronómico peruano
Esta investigación busca contribuir a profundizar la comprensión sobre los impactos del “boom gastronómico” y sus posibilidades de sostenibilidad. Se trata de un análisis basado en estudios de caso con los límites inherentes de este tipo de aproximación. Empero, esta opción fue Leer más

Biocomercio en el Perú: Experiencias y propuestas
Explora las posibilidades del biocomercio en el Perú. Sistematiza en cinco capítulos experiencias e investigaciones que se hicieron en asociaciones de productores de biodiversidad. Plantea finalmente algunas propuestas para la promoción del biocomercio. Ver el libro aquí.

Crisis internacional e integración regional
Publicado en: IDEI PUCP La crisis andina actual es una de las más graves desde la fundación del acuerdo de integración. Hay un problema estructural que tiene que ver con las diferentes estrategias de desarrollo y de inserción internacional de Leer más

Respuestas de política económica a la crisis internacional en Perú
El Perú tuvo uno de los mayores crecimientos de América Latina en los años previos a la actual crisis internacional. Inclusive, la preocupación principal de la política macroeconómica a mediados del año 2008 fue evitar las presiones inflacionarias. Las proyecciones Leer más

Relaciones Económicas Perú – Chile: Integración o Conflicto?
Descargar el libro aquí.

Sudamérica: bienes y servicios ambientales en las negociaciones internacionales
El Informe busca identificar los posibles intereses, ofensivos y defensivos, de los países de Sudamérica en torno a la liberalización de los servicios ambientales en el marco de las actuales negociaciones del AGCS. Para ello, se parte de la revisión Leer más