
Similar Posts

“No hay ninguna justificación para llamarle un golpe de Estado”
Jorge Aragón Trelles, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Florida y profesor de la PUCP, analiza la actual coyuntura política del país. Señala que por ningún motivo se puede comparar la decisión de disolver el Congreso tomada por el presidente Martín Vizcarra, con un golpe de Estado como el ocurrido en 1992. Asimismo,…

Inspectores realizaron plantón contra medidas que pretende implementar la SUNAFIL
#PERSPECTIVAS Compartimos las razones por la que los inspectores realizaron una protesta el 28 de agosto contra las medidas que pretende implementar la SUNAFIL sobre las actuaciones inspectivas. Señalan que se pretendería vulnerar la autonomía de los inspectores, y solicitan que se revisen los lineamientos propuestos dado que resultan inviables y perjudican a la ciudadanía.

435 mil Trabajadores de Construcción Civil se sienten abandonados por el gobierno
Héctor Calla, secretario de organización de la Federación Nacional de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, señala que no perciben ni un sol desde el inicio de la cuarentena y no tienen con que cubrir la canasta familiar, piden que se les apoye otorgándoles un bono al sector construcción y la reactivación del sector para…

#Perspectivas N° 4
Les comparto la cuarta edición del boletín: #Perspectivas, que tiene como finalidad abrir un espacio informativo y de discusión sobre importantes temas de la coyuntura nacional e internacional. Así mismo, se busca informar sobre la gestión que vengo desarrollando como parte de mis funciones en el Parlamentario Andino.

Entrevista a Gerónimo Lopez, secretario general de la CGTP, sobre el balance del paro nacional
Dialogamos con Gerónimo López, secretario general de la CGTP, sobre el balance del paro nacional cívico popular del 20 de junio que fue convocado en rechazo a la Política Nacional de Competitividad y Productividad (DS 345-2018-EF), donde se reducen derechos laborales. Mencionó que el paro nacional fue exitoso, participaron cerca de 850 mil trabajadores a…

Dr. Jorge Aragón, profesor de la Especialidad de Ciencia Política y Gobierno de la Pontificia Universidad Católica del Perú nos habla sobre la “Reforma Política” y hacia donde debería apuntar la política post pandemia.
Dialogamos con Jorge Aragón, quien nos señala que el sentido original de la “Reforma Política” se ha perdido y se estaría llegando a un nuevo proceso electoral que está lejos de alcanzar unas elecciones y procesos de campañas más participativas y transparentes que hubieran permitido contar con mejores autoridades. Asimismo, sostiene que la pandemia ha visibilizado el…