
Similar Posts

Recomendación N° 383 Desarrollo de Ciudades Sostenibles
Impulsar dentro de los Estados miembros el fomento de ciudades sostenibles, a fin de promover el desarrollo sostenible de la región andina. Así como promover herramientas y mecanismos orientados a fomentar la productividad de las ciudades en la región andina. Foto: Difusión

RECOMENDACIÓN N° 476 PARA PROMOVER LA INTERNACIONALIZACIÓN Y LA DIGITALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LOS PAÍSES ANDINOS
Compartimos la Recomendación N° 476 «Para promover la internacionalización y la digitalización en la Educación Superior en los Países Andinos», el cual busca impulsar el diseño de políticas nacionales a favor de la internacionalización de la educación superior, así como el desarrollo de actividades que favorezcan el aprendizaje global y permitan impulsar la digitalización en…

Recomendación 347 Para Impulsar las Inversiones Verdes Sostenibles en la Región Andina
Es indispensable impulsar el desarrollo de empresas e inversiones verdes en sectores estratégicos que permitan lograr la implementación de los ODS y el enverdecimiento de la economía. Les dejo aquí mi recomendación sobre Inversiones Verdes, que fue aprobada por el Parlamento Andino.

Saludo a la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico
Esta recomendación declara felicitar lo logros alcanzados en la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico, con motivo de consolidar la integración comercial, en el marco de las relaciones entre los países miembros. Foto: Segib.org

SALUDO A LA TERCERA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA REGIONAL DE POBLACIÓN Y DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA
Saludamos la realización de Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, que se realizó en la ciudad de Lima, los días 7 al 9 de agosto, dónde se abordaron importantes temas para el desarrollo sostenible de la región.

Recomendación N°398: Promover y Fortalecer el Diálogo Social en los Países Andinos Frente a los Cambios en el Mundo del Trabajo
La recomendación busca promover y fortalecer el diálogo social a fin de afrontar los cambios que se están dando en el mundo del trabajo mediante las revoluciones tecnológicas con el fin de que respetar el trabajo decente. Asimismo, asegurar la consulta efectiva de los representantes del gobierno, los empleadores y los trabajadores ante la ejecución…