Entrevista en el programa «Cara a Cara» de TvPeru
Compartimos la entrevista realizada en el programa «Cara a Cara» del canal 7 TVPerú sobre la propuesta de convertir la ONP en una AFP y la situación en Venezuela.
Compartimos la entrevista realizada en el programa «Cara a Cara» del canal 7 TVPerú sobre la propuesta de convertir la ONP en una AFP y la situación en Venezuela.
Nota publicada por La Agencia de Noticias Andina sobre el punto de vista del parlamentario Alan Fairlie respecto al alza del ISC.
La coyuntura ha estado marcada por las implicancias de los testimonios recogidos en Brasil, y las acciones judiciales en el país que tuvieron un desenlace crítico con el suicidio del expresidente Alan García. Una crisis que implica en corrupción a todos los gobernantes y partidos políticos de las últimas décadas, dirigentes empresariales y empresas, poder judicial,…
Entrevista publicada en El BÚHO El parlamentario andino, Alan Fairlie, analiza la situación de nuestro país y los países andinos en el panorama mundial tras la asunción de mando de Donald Trump en los Estados Unidos. Además, habla sobre la agenda del Parlamento Andino y las relaciones bilaterales con los países miembros.
El ex candidato a la segunda vicepresidencia y actual parlamentario andino del Frente Amplio (FA), Alan Fairlie, renunció al comité permanente de esa agrupación política. En una comunicación enviada a los otros miembros del comité, Fairlie señala que mantendrá su condición de independiente. “Renuncio irrevocablemente a continuar en este cuerpo colegiado […] voy a mantener…
Comparto mi artículo titulado «El Perú en la era digital», publicado en la sección Opinión del Diario El Peruano. Actualmente nos encontramos inmersos en la Cuarta Revolución tecnológica, impulsada por la Internet y la computación en la nube, la Internet de las cosas, entre otros, trayendo consigo una gran repercusión en los patrones de consumo, la…
Publicado en: www.ictsd.org Los nuevos mega acuerdos comerciales tienen implicancias para la gobernanza global y pueden aumentar la dificultad para retomar las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC; Kolsky, 2015). Estos tendrán mayores impactos económicos y sociales en los miembros y no miembros que los tratados de libre comercio (TLC) existentes, pues implican no…