FORO SALUD rechaza las modificaciones a la Ley N° 29459
FORO SALUD rechaza las modificaciones planteadas por el Ministerio de Salud a la Ley N° 29459 «Ley de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios».
FORO SALUD rechaza las modificaciones planteadas por el Ministerio de Salud a la Ley N° 29459 «Ley de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios».
Comparto mi participación en la Mesa 13: “Perú y el mundo”, del Ciclo de mesas virtuales: “La República como promesa y las aspiraciones de las nuevas generaciones”, evento organizado por la «Comisión Bicentenario y más», de la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP.
Bruno Monteferri, Director de «Conservamos por Naturaleza» (SPDA), comenta la «Ley de Plásticos» y el debate acerca de su normativa para regular la fabricación, importación, distribución y consumo de plásticos de un solo uso.
El analista político Alberto Adrianzén nos brinda un análisis de la coyuntura internacional. Señala que las protestas de América Latina son parte de una protesta mundial que tiene que ver con los efectos de la globalización como la desigualdad y las democracias débiles.
Benjamín Marticorena, asesor de la presidencia del Concytec, nos habla sobre el objetivo prioritario N°3 del Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP), referido a la ciencia, tecnología e innovación (CTI). Marticorena cuestiona que el PNCP no contempla como factor clave para el desarrollo a la CTI. Asimismo, precisa que éstas deberían orientarse preferentemente a…
Manuel Burga, ex rector de la UNMSM y Director del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), señala los cambios que la Ley Universitaria ha traído para docentes y alumnos en las universidades del país. En el caso de la SUNEDU hace un balance de sus logros, limitaciones y desafíos a…
Diálogo con Bruno Seminario, economista e investigador de la Universidad del Pacífico, sobre la actual coyuntura económica nacional e internacional. Seminario señala que en la economía mundial estamos en el inicio de un proceso de transito hegemónico. De otro lado, cuestiona la estrategia comercial primario exportadora del Perú, que ha dejado de lado sectores claves…