
Informe de gestión ante el Parlamento Andino (Agosto 2016 – Julio 2021)
Cumpliendo con mi deber de rendir cuentas a la ciudadanía, les comparto el Informe de Gestión correspondiente al periodo 2016 a 2021, que comprende las actividades desarrolladas en los 5 años de ejercicio de la función parlamentaria desempeñados en el Leer más

RECOMENDACIÓN N° 476 PARA PROMOVER LA INTERNACIONALIZACIÓN Y LA DIGITALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LOS PAÍSES ANDINOS
Compartimos la Recomendación N° 476 “Para promover la internacionalización y la digitalización en la Educación Superior en los Países Andinos”, el cual busca impulsar el diseño de políticas nacionales a favor de la internacionalización de la educación superior, así como Leer más
RESOLUCIÓN “POR MEDIO DE LA CUAL SE DECLARA A LA RESERVA DE LA BIOSFERA DEL MANU COMO REFERENTE NATURAL DE LA REGIÓN ANDINA”
El lunes 28 de junio, en el marco de la Sesión Ordinaria de la Comisión Segunda “De Educación, Cultura y Tecnologías de la Información y la Comunicación”, y posteriormente en la Sesión Plenaria del Parlamento Andino, se aprobó por unanimidad Leer más

Proyecto de Recomendación para promover la internacionalización y la digitalización en la Educación Superior en los países andinos
El lunes 28 de junio, en el marco de las sesiones ordinarias del Parlamento Andino, presenté y se aprobó mi proyecto de Recomendación para promover la internacionalización y la digitalización en la Educación Superior en los países andinos, el cual Leer más

Marco Normativo Para Aumentar la Productividad y Alcanzar el Desarrollo Sostenible en los Países de la Región Andina
Comparto el Marco Normativo “Para aumentar la Productividad y Alcanzar el Desarrollo Sostenible en los Países de la región Andina”. Instrumento normativo de mi autoría que tiene como objetivo promover en los Estados Miembros de la subregión Andina el aumento Leer más

Recomendación N° 472 “Para que los Países Andinos ratifiquen el nuevo Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe de la Unesco”
Comparto la Recomendación N° 472 “Para que los Países Andinos ratifiquen el nuevo Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe de la Unesco”, instrumento de mi autoría, presentado y Leer más

RECOMENDACIÓN N° 466 PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LA REGIÓN ANDINA
24 de febrero en el marco de las sesiones ordinarias de la Comisión Segunda, el parlamentario andino Alan Fairlie, presentó y se aprobó su proyecto de Recomendación “Promover la Educación Inclusiva en la Región Andina”, la cual busca promover la Leer más

MARCO NORMATIVO PARA PROMOVER LA EXPORTACIÓN DE SERVICIOS EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN ANDINA
Este Instrumento Normativo tiene como objetivo promover en los Estados Miembros una mayor integración regional andina mediante políticas públicas, armonizadoras y convergentes, que fomenten las exportaciones de servicios.

Recomendación N° 458 “Para Promover la Recuperación y Transformación hacia Sistemas Agroalimentarios Sostenibles como Instrumento de Recuperación Post-Pandemia”
Compartimos esta Recomendación que busca instar a los Estados miembros del Parlamento Andino a promover de políticas públicas que impulsen la innovación agrícola, así como el desarrollo y transformación digital de los sistemas agroalimentarios, con énfasis en la agricultura familiar Leer más

RECOMENDACIÓN N° 445 PARA PROMOVER EN LOS PAÍSES ANDINOS UN ENTORNO DE TRABAJO LIBRE DE VIOLENCIA Y ACOSO
Esta Recomendación busca promover que los países de la región Andina ratifiquen el Convenio Nro. 190 “Sobre la violencia y el acoso” y su respectiva Recomendación N° 206 de la Organización Internacional del Trabajo, para bregar por un mundo del Leer más